Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Planeación Estratégica de la Función Informática
Licenciatura
Objetivo
Valorar las normas de calidad en los sistemas informáticos buscando incorporarlas en los procesos de la planeación estratégica.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Tema 9: Definición, modelos, normas de calidad y riesgos de los sistemas de información.
Tema 10: Gestión de la calidad de los proyectos.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
La empresa que te ha contratado, no tiene mucha experiencia en el mercado, surgió gracias al apoyo hacia las PYMES por parte del gobierno federal, es una empresa familiar pero está prospectando grandes ganancias en el año venidero, por lo que necesita de personal que le pueda apoyar a la gestión de calidad de la empresa y destacar entre muchas otras, así también, para que tenga las certificaciones necesarias y pueda desarrollar un producto que satisfaga las necesidades tanto de los clientes como de los consumidores.
El grado máximo de estudios de la dueña de la empresa es de preparatoria, por lo que desconoce mucho la dinámica del sector empresarial, para esto, requiere de un plan para mejorar en todos los aspectos, y para eso, tú le vas a plantear una serie de estrategias y recomendaciones que le ayude a prosperar.
Realiza una planeación estratégica, acerca de como la empresa y su producto puede llegar a obtener certificaciones de calidad.
Considera las siguientes cuestiones:
Contexto de la economía actual de México y el mundo.
¿Qué es la calidad para ti?
¿Qué norma o modelo de calidad aplicarías para la mejora de la empresa?
¿Por qué consideras que esa norma o modelo sería la óptima para el crecimiento de la empresa?
¿En qué rubro te enfocarías primeramente (Capacidad, Coste, Time to market o Calidad) y por qué?
A partir de este momento ¿Qué modelo o estándar implementarías para la gestión de calidad? y ¿Cómo lo implementarías?
*Consideraciones:
El contenido mínimo será de 2 cuartillas, sin contar portada, introducción y bibliografía.
Puedes anexar gráficas e infografías, además, es necesario que cuente con comentarios y opiniones personales.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Desarrollo del trabajo
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tus archivos al momento de enviar tu actividad.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos