Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Relaciones individuales de trabajo
Licenciatura
Objetivo
Analizar las responsabilidades de los actores (empresa-trabajador) implicados en un accidente de trabajo para solucionar el problema de manera eficiente.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 10: Seguridad y Previsión social
Clase 14: Enfermedades de trabajo, maternidad e invalidez y vida
Clase 15: Riesgos de trabajo.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Homero González Juárez, de 45 años de edad, es contratado el 28 de enero del 2018 a las 10:00 am, en el puesto de vigilante y con un horario de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes por la empresa RECURSO HUMANO MTY SA DE CV. (outsourcing), ofertándole un sueldo de 280 pesos diarios, para que preste sus servicios en las oficinas del Corporativo Química Aplicada.
El día 29 de enero, a las 9:00 horas, se lleva a cabo un asalto a las oficinas del corporativo, resultando herido de bala en el antebrazo por los asaltantes. Siendo noticia publica es cubierta por los medios de comunicación masiva de la localidad. La empresa RECURSO HUMANO MTY SA DE CV., al enterarse de dicho evento procede a dar el alta del trabajador ante el IMSS, registrándose dicho movimiento afiliatorio a las 11:30 horas de ese día. Posteriormente el trabajador va a ser llevado en ambulancia a un hospital privado, puesto que el corporativo cuenta con un seguro médico contra accidentes, narrando lo acontecido a los médicos que lo trataron, diagnosticándole perdida del antebrazo derecho, en consecuencia, se informa mediante oficio a la Subdelegación correspondiente para la determinación de las responsabilidades a lugar.
El trabajador es dado de alta medicamente el día 9 de abril del mismo año; su tratamiento lo llevó a cabo bajo los servicios del hospital privado (a cuenta del Corporativo Química Aplicada). El día 10 de abril, Homero González decide acudir a su delegación del IMSS para tramitar la Pensión de Incapacidad permanente parcial. Sin embargo, existen problemas administrativos para su solicitud, puesto que el Seguro social considera que el accidente ocurrió antes de su afiliación como trabajador de RECURSO HUMANO MTY SA DE CV.
Al presentarse en las oficinas del corporativo, le es negado el acceso argumentando que ya no eran requeridos sus servicios. Razón por la cual el trabajador se dirige con la Outsourcing que lo contrató y esta simplemente no lo recibe, argumentando que ya no existe una relación laboral entre ellos y que, por el accidente ocurrido, perdieron el contrato con el Corporativo Química Aplicada.
El trabajador acude con un abogado y procede a demandar el reconocimiento del accidente al outsourcing y al Corporativo Química Aplicada y en consecuencia el otorgamiento de la Pensión de Incapacidad permanente parcial por parte del IMSS.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
1. Explica con tus palabras ¿qué es la seguridad y la previsión social?
2. ¿Qué tipo de incapacidad provocó el accidente de trabajo? Justifica tu respuesta en media cuartilla
3. ¿Qué tipo de pensión por invalidez le corresponde al trabajador? Justifica tu respuesta en media cuartilla
4. ¿Qué aspectos legales se están violando en el caso anterior? Responde según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social.
5. ¿Qué acciones legales podría llevar a cabo el trabajador contra el Corporativo Química Aplicada y la empresa outsourcing?

•ST-2 (Dictamen de alta por riesgo de trabajo)
•ST-3 (Dictamen de incapacidad permanente o de defunción por riesgo de trabajo).
Nota: Estos formatos, oficialmente, son elaborados por la parte médica implicada (IMSS). Sin embargo, se te solicita completarlos como parte del ejercicio de solución del caso.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar todos tus archivos.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de la administración de recursos humanos y las implicaciones normativas-laborales ante un accidente, te invito a consultar el siguiente material:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos