Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Técnicas y Manejo de Capacitación
Licenciatura
Objetivo
Analizar las necesidades de capacitación, de forma estructural, para comprender la importancia de implementar un correcto proceso de capacitación y evaluación del aprendizaje en las organizaciones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 1: Importancia y beneficios de la capacitación.
Clase 7: Instrumentos de detección de necesidades.
Clase 10: Análisis estructural de las necesidades.
Clase 12: Objetivos de los planes y programas.
Clase 17: Impacto de la capacitación.
Clase 18: Medir el impacto.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Julio trabaja desde hace 30 años en la sección de montaje de carrocería de una fábrica de automóviles; tiene 52 años y la duración de su jornada laboral es de ocho horas, las cuales realiza en el turno de mañana. Su tarea consiste en montar las puertas de los automóviles con las piezas que le llegan a través de la cadena de montaje; para ello, utiliza una atornilladora neumática.
A pocos metros está Marcos, de 24 años; su trabajo consiste en alimentar una prensa con planchas metálicas. Este puesto de trabajo se encuentra en una cabina insonorizada, especialmente diseñada para evitar la propagación del ruido, ya que los niveles que se alcanzan son muy altos. Habitualmente, deja la puerta abierta para poder hablar con sus compañeros y para, de paso, oír por el hilo musical sus canciones preferidas sacándose, disimuladamente, los tapones de protección.
El nivel ambiental de ruido alcanzado en el taller, según la última inspección, era casi el doble del recomendado y representa un riesgo nocivo para la salud e integridad de las personas. Por lo tanto, todos los trabajadores deben utilizar equipos de protección individual, en concreto, unos tapones auditivos que les ha proporcionado la empresa.
Carlos, otro trabajador del taller, de 20 años, trabaja en la empresa desde hace un año, ocupando el mismo puesto que Julio, pero en el turno de tarde. Durante el cambio de turno, Julio y Carlos se encuentran. Carlos le comenta a su compañero que últimamente le cuesta seguir las conversaciones y que en su casa le han dicho que al hablar grita mucho. Sospecha que puede tener algún problema, pero que desconoce los resultados de la última audiometría. Julio le responde que debe solicitar los resultados y, a continuación, le pregunta si utiliza los tapones, pues él lleva 30 años en la empresa y nunca ha tenido problemas de oído. Carlos le dice que sí, y le muestra cómo se los pone; al hacerlo, Julio se da cuenta de que Carlos no se introduce los tapones completamente en el oído.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
Después de analizar el caso anterior, responde, ¿existe un problema relacionado con la capacitación del personal?
Menciona brevemente tres objetivos de la capacitación.
¿Qué instrumento se debe utilizar para detectar una necesidad de capacitación (DNC) relacionada con el caso anterior? Explica tu respuesta en espacio de media cuartilla.
Partiendo de la Clasificación de las Necesidades de Capacitación, ¿a cuál pertenece el caso anterior? Explica en espacio de media cuartilla.
Al presentarse un caso como el de Carlos, ¿consideras que se evaluó correctamente el impacto de la capacitación?
¿Consideras que el caso de Carlos es relevante como para investigar una falla estructural en la capacitación del personal respecto al uso herramientas de trabajo y protección? Explica en espacio de media cuartilla.
Si el departamento de Recursos humanos no realiza un diagnóstico correcto de las necesidades de capacitación, ¿qué potenciales consecuencias se presentarán, tanto para Carlos como para el resto de los miembros de la fábrica?
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tus archivos.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos de recursos humanos y la capacitación, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos