

Programa 2022
Ponentes
Se mostrará los ponentes que darán cátedra en el 5to Congreso virtual del conocimiento con horarios y enlaces.
Hora
Evento
Temática
Ponente
Enlace de acceso
- 2:00 pm - 3:00 pm
- Charla inspiracional
Docencia: más que una profesión, una vocación

Maestra en Administración con Especialización en Estrategia, Estructura y Capital Humano

Doctor en Ciencias de la Educación, docente y consultor educativo nacional e internacional.
Características de las mujeres emprendedoras en Nuevo León

Doctorante en Administración Estratégica y docente en el Inst. Tecnológico de Nuevo León.

Maestra en Administración, docente y ponente en temas de Psicología.

Estudiante de Administración de Mercadeo de la Fundación Universitaria del Área Andina virtual.
Marca territorial, una clave del éxito en la competitividad regional

Estudiantes de administración de mercadeo de la Fundación Universitaria del Área Andina virtual
- 4:00 pm - 5:00 pm
- Conferencia magistral
Innovación digital

Gerente de vinculación en MIMEC y experta en clústeres.

Catedrático en Educación, conferencista, capacitador, autor y co-autor de libros.

Maestro en Competencias Educativas y especialista en Diseño Tecnopedagógico.

Consultor, facilitador y speaker en instituciones nacionales y extranjeras en estrategia de negocios, innovación y transformación digital.

Doctor en Educación, con una amplia trayectoria como docente en diversas instituciones y Google for Education Trainer.
- 6:00 pm - 7:00 pm
- Taller
Redes de colaboración para el desarrollo profesional

CEO & Co-Founder de Alebrije Estudios y vicepresidente de MIMEC.
Hora
Evento
Temática
Ponente
Enlaces
- 1:00 pm - 2:00 pm
- Panel de expertos
Impacto del nearshoring en México
Subdirector General en Almacén General, Maestro en Administración y tutor virtual en UVCNCI.
Director general de PAT Internacional de Aceros Térmicos y presidente de la AIERA.
- 2:00 pm - 3:00 pm
- Charla inspiracional
La educación como medio de superación
Dr. En Adminstación Estratégica, Subdirector en la UTE y Locutor.
- 3:00 pm- 4:00 pm
- Conferencia Magistral
Clusterización como una ventaja competitiva
CEO & Co-Founder de Alebrije Estudios y Vicepresidente de MIMEC
- 4:00 pm - 4:30 pm
- Panel de expertos
Tecnología y Sociedad Insular: Un Diálogo Esencial
Docente, Investigador y Académico del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Los Lagos.
Dr. En Ciencias de la Educación, Investigador y Académico del Departamento de Educación de la Universidad de los Lagos.
Magíster en Psicología, Docente y Especialista en Psicodiagnóstico infanto-juvenil, derechos humanos, liderazgo y gestión de la enseñanza superior.
Magíster en Gestión de la actividad física y deportiva y Académica de la Dirección de Igualdad de Género de la Universidad de Los Lagos.
Encargado de la Unidad de Desarrollo Docente y Curricular, de la sede de Chiloé de la Universidad de los Lagos.
- 4:30 pm - 5:00 pm
- Panel de expertos
Innovaciones en Educación: IA, Mediación y neurociencias. Moldeando el Futuro del Aprendizaje
Mtro. en Ciencias Políticas, con experiencia docente y miembro del Departamento de Supervisión de tutoría de la UVCNCI.
Lic. en Educación y miembro del Departamento de Supervisión de tutoría de la UVCNCI.
Mtra. en Educación con orientación en tutoría, Tutor virtual y miembro del Departamento de Supervisión de tutoría de la UVCNCI.
- 5:00 pm - 6:00 pm
- Charla inspiracional
Lo de hoy es la Profesionalización
CEO y Fundadora de ACREDITTA.
- 6:00 pm - 7:00 pm
- Conferencia magistral
La defensa de derechos de las personas con discapacidad
Procuradora de la Defensa de las Personas con Discapacidad
Hora
Evento
Temática
Ponente
Enlaces
- 1:00 pm - 2:00 pm
- Panel de expertos
Aprendizaje en la era digital
- 4:00 pm - 5:00 pm
- Mesa de diálogo Adminstración y negocios
Comportamiento del consumidor en la Universidad CNCI y FUAA de la generación milennial y z
- 4:00 pm - 5:00 pm
- Mesa de diálogo Adminstración y negocios
Aprendizaje Colaborativo: El peer-mentoring como estrategia estudiantil en la Universidad CNCI
- 5:00 pm - 6:00 pm
- Presentación de libro
Enfoques metodologías, y recursos para quien desea enseñar en el siglo XXI
Catedrático en Educación, Conferencista, Capacitador, Autor y Co-autor de libros.
Coordinador de investigación en Alianza de Investigadores Internacionales
- 6:00 pm - 7:00 pm
- Taller
Simuladores como estrategias de aprendizaje
Licenciada en Derecho, certificada en Pedagogía, Evaluación Educativa y Educación Socioemocional.
- 7:00 pm - 7:15 pm
- Clausura
Despedida y agradecimiento
Dirección Académica UV CNCI
PONENTES
Se mostrará los ponentes que darán cátedra en el 5to Congreso virtual del conocimiento con horarios y enlaces.
7 de diciembre del 2022
Hora
Evento
Temática
Ponente
Enlaces
- 12:50 p.m. - 13:00 p.m.
- Inauguración
Inauguración
Rector de la Universidad CNCI
Dirección Académica de la Universidad Virtual CNCI
- 13:00 p.m. - 14:00 p.m.
- Conferencia Magistral
Liderazgo Consciente para la era actual
Dr. En Dirección y Mercadotecnia
- 14:00 p.m. - 15:00 p.m.
- Mesa de diálogo/ Educación
La generación táctil necesita integrar las pantallas a la educación
Doctorado en Educación
- 14:00 p.m. - 15:00 p.m.
- Mesa de diálogo/ Educación
Programa de seguimiento de acción tutorial a través de la Plataforma Garza de la UAEH
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- 14:00 p.m. - 15:00 p.m.
- Mesa de diálogo/ Educación
Caracterización de las competencias digitales docentes de los tutores virtuales de la Universidad Virtual CNCI
Doctor en Administración y Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje
- 15:00 p.m. - 16:00 p.m.
- Panel
Herramientas digitales para la enseñanza del Pensamiento de Orden Superior (HOTS): propuestas desde la experiencia docente
Licenciado en Matemáticas
Licenciado en Criminología
Licenciado en Matemáticas
- 15:00 p.m. - 16:00 p.m.
- Panel
Principales problemáticas de aprendizaje detectadas por docentes en estudiantes de asignaturas relacionadas con Metodología de investigación en modalidad virtual, de las universidades: Universidad Virtual CNCI, Instituto Tecnológico de Nuevo León y Areandina
Profesional en Publicidad y Mercadeo
Vicepresidente del Consejo Académico UV CNCI
Licenciada en Psicología, docente e investigadora
- 16:00 p.m. - 17:00 p.m.
- Mesa de diálogo / Derecho
Nuevas formas de enseñar el derecho administrativo: espacios horizontales para el diálogo y la discusión
Socio del despacho "Urrutia - Ángeles y asociados", S.C.
- 16:00 p.m. - 17:00 p.m.
- Mesa de diálogo / Derecho
Derechos Humanos
Fundador y presidente del IFCCSE
- 16:00 p.m. - 17:00 p.m.
- Mesa de diálogo / Derecho
Aspectos prácticos del juicio de amparo
Fundador del Despacho RAGAT Grupo Jurídico Integral, S.C.
- 17:00 p.m. - 18:00 p.m.
- Mesa de diálogo / Tecnologías
Difusión de árboles y plantas medicinales ancestrales del archipiélago de Chiloé, a través de la fotografía, código QR, TICs y STEAM
Doctor en Ciencias de la Educación
- 17:00 p.m. - 18:00 p.m.
- Mesa de diálogo / Tecnologías
Análisis de innovación en procesos y productividad respecto al uso de TIC en industrias Panificadoras de Campeche
Docente del Instituto Tecnológico de Campeche del Tecnológico Nacional de México
- 17:00 p.m. - 18:00 p.m.
- Mesa de diálogo / Tecnologías
Aplicación de la tecnología para el desarrollo y evaluación de competencias
Socio-Fundador de CompanyGame
- 18:00 p.m. - 18:45 p.m.
- Presentación de libro
Enseñar las 4 Macro Habilidades a través de las Artes
Mtra. en Procesos Educativos mediados por Tecnologías