Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Administración de pequeñas y medianas empresas
Licenciatura
Objetivo
Analizar el proceso de desarrollo de las pymes, así como reconocer la importancia del servicio al cliente e identificar los apoyos financieros existentes, con la finalidad de realizar planes de mejora dentro de las empresas.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
Clase 6, Sumando valor al negocio,
Clase 9, La innovación como herramienta de mejora para las PYMES,
Clase 10, Aspectos de una PYME en los que se puede innovar,
Clase 11, Características y tendencias de la PYME en América Latina.
Lee atentamente las instrucciones y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Desarrolla
Realiza una presentación en Microsoft Sway en la que identifiques una pyme del giro de tu elección donde detalles:
- El desarrollo del crecimiento económico en México explicando el fortalecimiento que tendrá la empresa.
- Realiza una propuesta de un plan de mejora.
- Plantea 3 ideas para mejorar el servicio al cliente (justifica tus ideas).
- Detalla un apoyo gubernamental que se otorga a las pymes (coloca el nombre del programa o institución, ventajas y desventajas, requisitos para obtener el apoyo).
Nota: Utiliza una pyme de la actualidad, basada por la problemática que enfrentamos en la actualidad COVID-19.
En un documento Word realiza lo siguiente:
1er página, coloca tu portada,
- 2da página, coloca el link de tu actividad y el enlace de tu video.
- 3ra página, incluye las referencias bibliográficas en formato APA. El trabajo debe fundamentarse con al menos dos autores.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de las pequeñas y medianas empresas, así como el servicio al cliente, te invito a consultar los siguientes sitios:
Manual para recibir el apoyo de 25,000 pesos del gobierno a pymes por la emergencia del coronavirus
La importancia de un excelente servicio al cliente y las encuestas de satisfacción
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos