Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Administración de recursos materiales
Licenciatura
Objetivo
Identificar los tipos de recursos materiales de las empresas, a través de la clasificación y factores que influyen en la relación con proveedores, para distinguir el ciclo de vida en el que se encuentra cada organización.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
Clase 2. Tipos de recursos.
Clase 7. Factores en la negociación con proveedores.
Lee atentamente las siguientes instrucciones, posteriormente desarrolla los puntos que se plantean.
Analiza
La notable importancia que tienen los recursos materiales de una empresa es indiscutible. Sin ellos no habría producción, la marcha del negocio estaría estancada y dejaría de existir. Es decir, son necesarios y muy importantes para los procesos de fabricación.
Son los instrumentos y la materia necesaria para fabricar los productos que ofrece en el mercado y con ello alcanzar los objetivos que se ha formulado, además de cumplir con su misión y visión institucional.
La utilidad de los recursos materiales también es evidente y manifiesta, ya sea de forma directa o de forma indirecta, en cada uno de los proyectos que la empresa planifique u organice.
Con ellos es posible desarrollar la infraestructura, organizar la distribución de productos o asegurar el adecuado almacenaje tanto de materias primas como de productos terminados.
En conjunto con cada una de estas actividades, la correcta administración de los recursos materiales puede favorecer o entorpecer la actividad de cualquier organización, resultando en beneficios o pérdidas económicas.
Web y Empresas (Jun 25, 2022). Recursos Materiales (Características, Clasificación, Importancia). Retrieved from https://www.webyempresas.com/recursos-materiales/.
Desarrolla
I. Clasifica los recursos con los que cuenta un hospital, a continuación se presentan las instrucciones:
- Ingresa en la siguiente liga: -> Tipos de recursos en un hospital
- Da clic en el botón «pantalla completa» para visualizar mejor el juego, esta opción se encuentra en la parte superior derecha.
- Arrastra cada imagen a la columna que según corresponda.
- Al terminar de clasificar las imágenes, da clic en el botón azul que se encuentra en la parte inferior izquierda para verificarlos. Deberán aparecer en color verde si son correctos y en rojo si son incorrectos. En caso de que sean incorrectos, deberás separarlos y repetir los pasos desde el punto 2. Si acertaste todos los elementos deberá aparecerte el siguiente mensaje: «¡Enhorabuena! Ha dado con la solución.»
- Toma captura de pantalla para comprobar que has completado el ejercicio, desde el mensaje de finalización.
II. Investiga tres empresas que se dediquen a la construcción, en las que identifiques y describas los siguientes aspectos en el cuadro presentado a continuación:
Empresa | Giro | Tamaño | Ciclo de vida de la empresa | ¿Quiénes son sus proveedores? | Recursos con los que cuenta | |
1 | Edificios e instalaciones: | |||||
2 | Edificios e instalaciones: | |||||
3 | Edificios e instalaciones: |
Nota: en los recursos con los que cuenta la empresa, puedes agregar imágenes sin olvidar mencionar el nombre del recurso.
III. Elabora una infografía en dónde expliques los pasos que realizaste para la elaboración de este proyecto.
¿Cómo se integra el proyecto?
En un documento Word, estructura de la siguiente manera:
- Portada
- Introducción con palabras propias
- Desarrollo
- Conclusión con palabras propias
- Liga del vídeo
- Referencias bibliográficas (formato APA)
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Finanzas II – Darío Pérez – 1a Oportunidad – Ingeniería
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.
Conclusión
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
- Portar vestimenta formal
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
- Duración de uno a dos minutos.
- Aparecer en el video
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Recursos Materiales (Características, Clasificación, Importancia)
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos