Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Calidad total
Licenciatura
Objetivo
Aplicar las metodologías y herramientas de calidad para la implementación y mejoramiento de la calidad total en una organización.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
Clase 6: Mejoras en los procesos,
Clase 7: Herramientas en los procesos,
Clase 8: Lean manufacturing.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y posteriormente realiza el ejercicio.
Caso
En la empresa Transportes conecta S. A. de C. V., la dirección general remodelará el departamento de mantenimiento. Actualmente, se encuentra un desorden de material, herramientas, almacén. Para esta remodelación total de lugar y de personas nuevas, se requiere implementar el control visual, mapa de procesos, y el ciclo de Deming (PDCA).
El objetivo de la remodelación es obtener un orden, se comprendan las instrucciones de las actividades por realizar, las indicaciones sobre el uso de las herramientas y estatus sobre la mercancía con la que cuentan, así como de aquella con la que es necesario solicitar.
Desarrolla
En un documento Word, responde lo siguiente:
- Investigar sobre el control visual ¿de qué manera lo implementarías en el área de mantenimiento? Incluir imágenes.
- Desde los tres tipos de procesos que conforman el mapa de procesos, elige con el que iniciarías por llevar a cabo. Una vez elegido, ¿qué actividades concretas implementarías en dicha situación? Deberás representarlo desde una gráfica, como se muestra en tu curso.
- Desarrolla el ciclo de Deming (Plan, Do, Check y Act / planear, hacer, verificar y actuar), por medio de actividades concretas buscando cubrir el objetivo.
- ¿Qué repercusión podría llegar a ocurrir en las organizaciones sí no se llega a implementar estas herramientas?
El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Considera
En un documento Word, utiliza la siguiente estructura:
- Portada
- Introducción
- Desarrollo (planteamientos)
- Conclusión (liga del vídeo)
- Referencias bibliográficas (formato APA).
Concluye
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos