Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Contabilidad intermedia I

Licenciatura

Objetivo
Revisar los casos en el que se emplea el juicio profesional con la finalidad de elaborar y participar en el.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase de tu curso:


Clase 2. Juicio profesional

Clase 3. Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros.

Lee atentamente el caso, posteriormente las interrogantes planteadas y desarrolla detalladamente.








 

Realiza

    • Realiza un cuadro comparativo en dónde expliques cada uno de los postulados básicos según la normatividad. Ejemplo:

    • Investiga un ejemplo real sobre un caso en donde un contador o auditor del mismo ramo haya aplicado el juicio profesional en torno a los estados financieros. Menciona que partes te parecieron más importantes de dicha investigación del caso.
    • Buscarás algún estado financiero de internet y aplicarás tu criterio profesional en él, mencionarás que normas de información le son aplicables, si el reconocimiento, la presentación y la revelación son correctas (en base a que tomas la decisión), mencionarás como se encuentra la empresa en base al estado financiero.
    • Realizarás una infografía sobre los tipos de riesgos financieros de a cuerdo al contenido del curso. (recuerda ser lo más gráfico posible).
    • En tu vídeo de presentación realizarás una explicación (sin leer) sobre la conformación de la entidad económica.
 









 

Considera

El documento de Word se conformará de los siguientes puntos:

    • Portada
    • Introducción con palabras propias
    • Desarrollo de la actividad
    • Conclusión con palabras propias
    • Liga del vídeo
    • Referencias en formato APA

Apégate al formato de entrega de actividades.

Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:

Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios 

Ejemplo:

Proyecto Finanzas II – Dariö Zven – 1a Oportunidad – Ingeniería

Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.











 

Concluye

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Aparecer en el video
    • Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
    • Portar vestimenta formal
    • Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
    • El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
    • Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
    • Duración de uno a dos minutos.

Nota: Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento. 

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft                       Bandicam

 











 

Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca del juicio profesional, te invito a consultar los siguientes enlaces:

Juicio profesional y su desarrollo en la contaduría

Juicio profesional (criterio prudencial) del contador