Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Contabilidad intermedia II
Licenciatura
Objetivo
Mostrar los conocimientos teóricos adquiridos de la contabilidad a través de la elaboración de ejercicios prácticos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase de tu curso:
Clase 11. Generalidades del capital contable.
Lee atentamente el caso, posteriormente las interrogantes planteadas y desarrolla detalladamente.
Realiza
Elabora una investigación sobre el tema en curso, utiliza información de la web y agrega al menos dos citas diferentes en el texto de fuentes confiables.
Con ayuda del editor de ecuaciones de Word, dándole el formato y estructura correcta, realiza los siguientes asientos de libro de diario.
1. Los señores Pedro y Pablo son amigos y han decidido realizar un negocio juntos de ganadería, el Sr. Pedro inicio con un monto de $ 50,550 y el Sr. Pablo con un monto de $ 50,650. De mercancía fueron $ 203,340 más I.V.A. y se pagó con una transferencia S.P.E.I. La compra de una camioneta para el reparto de mercancía tuvo un costo de $ 305,000 I.V.A. incluido, él cuál solo pagaron el 40%. Al paso del tiempo ambos socios realizaron una aportación de $ 30,000 cada uno y cubrieron el pago de la camioneta.
2. Miriam, es una joven empresaria que ha decidido iniciar con un negocio de ropa deportiva, ella empieza con un monto de $ 350,000 en efectivo, con los cuales, compra mercancía por $ 82,500 I.V.A. incluido pagando con cheque; después realizó una compra de una camioneta a crédito con costo de $ 416,000 más I.V.A. Al pasar el tiempo, realiza una aportación de $20,000 y le hace un préstamo a un empleado que contrató. Al finalizar cubre su deuda pendiente.
3. Sauri S.A. de R.L. es una empresa de perfumes que se encuentra en el inicio de su negocio, inicia operaciones con un monto de $ 860,900 en efectivo, de ese monto compra 2 camiones con un costo de $120,000 cada uno I.V.A. incluido. y compra 50 cajas que contienen 25 frascos de 100 ml de perfumes por un costo unitario de $ 23 pesos más I.V.A. Al pasar las semanas vende el 35 % de la mercancía comprada, dando cada perfume a un precio del 22 % de su valor original más I.V.A.
Considera
Estructura tu proyecto en un documento de Word de la siguiente manera:
- Portada
- Introducción con palabras propias
- Desarrollo
- Conclusión con palabras propias
- Liga del vídeo
- Referencias en formato APA
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Finanzas II – Darío Pérez – 1a Oportunidad – Ingeniería
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.
Concluye
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del capital contable, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos