Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Derecho penal: Teoría General
Profesional
Objetivo
Analizar el inicio del proceso penal dentro del Sistema acusatorio con el fin de identificar los elementos de la orden de aprehensión.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
12 Formas de culpabilidad: El dolo
13 Formas de culpabilidad: Culpa y preterintención
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza el siguiente caso:
Durante los días 12, 20 y 23 de abril del presente año, Omar un joven de 24 años acudió a diversas tiendas de conveniencia, y por medio de la intimidación solicitó a los cajeros que le dieran el efectivo, así como también se apoderó de algunos productos, siendo el monto de lo robado de aproximadamente $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N).
Mediante una investigación realizada por el Agente del Ministerio público, y dándose seguimiento a la denuncia interpuesta por la representante legal de la cadena comercial, se efectúo un análisis de los hechos y al percatarse de que el ahora imputado era el responsable de dicho hechos delictivos, acudieron a su domicilio en el mes de mayo para detenerlo de manera preventiva, mediante una orden de aprehensión dictada por un Juez de control de Monterrey, Nuevo León.
El día 04 de mayo de 2020, se llevó a cabo la audiencia inicial, mediante la cual se inició un proceso penal en contra de Omar, a dicha audiencia acudieron el Ministerio Público, la representante legal de la cadena comercial, y los defensores particulares de Omar.
En dicha audiencia, se resolvió respecto a la situación jurídica de Omar, así como la medida cautelar instaurada en su contra con motivo de la posible participación en los hechos delictivos constitutivos del delito de robo con violencia moral, sin embargo previo a dicho audiencia jamás se le mencionó a Omar el derecho a tener un abogado de oficio, así como la explicación clara del porqué fue detenido.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En relación al caso expuesto, en un documento de Word resuelve lo siguiente:
Con relación al caso expuesto, lee la siguiente acta de orden de aprehensión:
Con base a la orden de aprehensión, efectuada al imputado Omar, soluciona lo siguiente.
1.- ¿Cuáles son los derechos que le asisten al imputado dentro de un proceso penal?
2.- ¿A cuánto asciende la pena, según los hechos delictivos y la sanción establecida en los artículos 367, fracción I y 371 del Código penal en el estado de Nuevo León?
3.- Realiza un esquema que contenga las etapas del proceso a llevar según el sistema penal acusatorio (con los plazos y el fundamento correspondiente)
4.- ¿Cuáles son los elementos del delito en el caso expuesto?
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos