Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Desarrollo de habilidades de directivos
Licenciatura
Objetivo
Reconocer la importancia de la agenda para la administración del tiempo dentro del ámbito laboral.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase de tu curso:
Clase 12: Priorización de actividades
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Lee el siguiente texto:
Alberto Hernández es el responsable del Departamento de Prevención de Pérdidas de la empresa Muebles para el Hogar y Más, S.A. de C.V. Últimamente se han estado generando pérdidas económicas considerables y según las investigaciones realizadas por este departamento se definió que las pérdidas han sido provocadas por algunos empleados de las mismas sucursales. Debe de asistir a varias juntas al día, de las cuales algunas las ha perdido, se confunde de horarios o empalma dos juntas a la vez. Debido a esto, los empleados no se han puesto al día con los problemas, lo cual ha generado más perdidas.
En un documento Word responde lo siguiente:
1) ¿Cuál crees que sea el problema por el cual Alberto se ha perdido varias juntas?
2) ¿Qué tipo de solución crees que podría encontrar Alberto?
3) ¿Qué tipos de agendas existen y cuáles conoces?
4) ¿Qué es la administración del tiempo?
5) ¿Cuáles son los aspectos que se deben considerar al momento de determinar las prioridades?
6) ¿Qué otros factores, además de una mala organización, crees que puedan afectar en la vida laboral de Alberto?
7) Menciona algunos enemigos del tiempo los cuales te hayan afectado en alguna actividad y explica cuál fue la solución que encontraste para ellos
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos