Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Desarrollo organizacional
Licenciatura
Objetivo
Analizar la resistencia al cambio como un elemento emergente en los planes de trabajo, con el fin de proponer soluciones viables.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:
9 Plan de trabajo, plan de acción y soluciones a problemas
10 Resistencia al cambio
11 Intervención
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee atentamente el siguiente texto y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
La empresa “El salto” se dedica a la venta de madera de alta calidad. El 80% de la materia prima es importada y, una vez procesada, la distribuyen a sus clientes en México, Estados Unidos y Canadá. En los últimos 5 años han experimentado un crecimiento exponencial, han duplicado su número de empleados y triplicado las ganancias.
Desde la dirección general han trabajado en la planeación de negocios con el fin de trabajar en beneficio de su visión hacia 2030. Se deberá planificar estratégicamente cuál será su próximo paso, ya que el espacio físico comienza a ser insuficiente y el turno de 8 am a 6 pm no basta para cumplir con la demanda.
La junta directiva se reunirá en 15 días, necesitan propuestas de solución que permitan manejar los grandes cambios comerciales que experimentan; algunos gerentes consideran cambiar de modelo de negocio y entrar a un nuevo mercado, otros sólo desean ampliar sus operaciones y cubrir la demanda. Cualquier opción es válida y puede presentarse en la junta directiva. Sin embargo, el reto más importante es no caer en una etapa de incertidumbre y perder el rumbo que sigue la organización; es necesario adaptarse a las necesidades de la empresa, sus empleados y del mercado.
Han pasado dos meses después de la junta, la decisión fue tomada y se trabajó en su concreción. Hoy han anunciado a los trabajadores que las operaciones crecerán, se contratarán más empleados y cambiarán de lugar de trabajo; tendrán que ocupar espacio en un parque industrial 5km más alejado del actual sitio. Los comentarios, disgustos y alegatos no tardaron en expresarse, pues la idea de mudarse a un lugar más lejano no es bien recibida por los operadores.
El director general contactó al gerente de recursos humanos, solicitándole atender las problemáticas generadas con el propósito de no perder trabajadores y mantener un clima laboral adecuado.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento de Word realiza lo siguiente:
1. ¿Consideras que la opción de cambio de lugar de trabajo fue seleccionada de manera adecuada por la junta directiva?
2. Ante el caso presentado, ¿cuál hubiera sido tu decisión de negocios? Considera las características de la empresa y responde en media cuartilla.
3. ¿Qué técnica de intervención utilizarías para promover el cambio de una manera positiva en todos los miembros de la organización? Explica detalladamente en espacio de media cuartilla.
4. Menciona y explica tres razones por las cuales los trabajadores se resisten al cambio.
5. Si no se resuelve adecuadamente el problema del disgusto entre los trabajadores, ¿qué consecuencias podrían presentarse? Menciona 3 y explícalas detalladamente en espacio de media cuartilla.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del Desarrollo Organizacional y sus procesos, te invito a consultar los siguientes libros:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos