Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Economía
Ingeniería
Objetivo
Reconocerás los conceptos más básicos de la economía, así como sus bases y desarrollo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase de tu curso:
Clase 13, Intervención del Estado en la economía.
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Lee el siguiente texto:
La intervención del Estado en las economías de mercado crea sistemas de economías mixtas. En donde se combinan elementos de las economías de mercado con las economías planificadas permitiendo que los individuos tengan ciertas libertades económicas, pero también un Estado que influencia estas decisiones.
En la historia reciente el papel predominante del Estado en la economía ha sido centro de constantes debates. La discusión se ha centrado principalmente en las atribuciones de los gobiernos con respecto a la provisión de servicios de salud, educación y pensiones. En muchos países de Latinoamérica son comunes los debates sobre si el Estado debe proveer acceso gratuito a la educación superior o si debe sostener un sistema de pensiones públicas para la mayoría de su población.
En un documento Word responde lo siguiente:
- Con tus palabras: ¿Cuál debe ser el rol del Estado en la intervención económica de un país?
- ¿Cómo interviene el Estado mexicano con respecto a la economía?
- ¿Es diferente la intervención gubernamental en Estados Unidos y México? ¿De qué manera? Menciona 2 ejemplos.
- ¿De qué manera las instituciones económicas de México regulan los precios, salarios y el mercado en general?
- Realiza un cuadro sinóptico, donde escribas tres alternativas o acciones para el crecimiento económico de México. Cada alternativa debe estar fundamentada.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 3 cuartillas (mínimo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a que consultes las siguientes fuentes:
Tendencias y perspectivas de los sectores económicos en México
Importancia de los Sectores Económicos en la Economía de México, 1980-2015
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos