Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Estática
Ingeniería
Objetivo
Identificar las unidades de medición con el fin de realizar conversiones correctas del caso expuesto.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en el modulo 1 de tu curso
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza
«Constructora Atlas», es una pequeña empresa que está desarrollando un nuevo puente peatonal en una ciudad en crecimiento. El puente tiene que soportar el peso de peatones, bicicletas y, en algunas zonas, vehículos ligeros. Tú como ingeniero a cargo, debes asegurarte de que el diseño sea seguro y estable antes de comenzar la construcción.
Para garantizar la estabilidad de la estructura, necesitas conocer los principios básicos de la estática.
En este caso práctico, los estudiantes aprenderán a identificar y calcular las fuerzas estáticas en una estructura y a aplicar los principios de la estática para garantizar que el puente sea seguro.
Realiza
Actividad 1
Indica cual es la unidad de medida más adecuada para cada elemento del diseño del puente:
Elemento | Unidad de medida |
Longitud del puente | |
Peso de una viga | |
Carga distribuida por peatones | |
Masa de un vehículo | |
Área de contacto de un apoyo |
Actividad 2
Pon en práctica tus conocimientos y realiza las siguientes ejercicios
- Si un vehículo de mantenimiento cruzara el puente y tiene una masa de 1,500 kg. ¿Cuál sería su peso en Newtons?
- El puente tiene una longitud de 24.6 m. ¿Cuántos centímetros son?
- Una viga estructural pesa 3.4 toneladas. ¿A cuántos kilogramos (kg) equivale?
- Un cable de acero está aplicando una fuerza de 1,200 N en un punto de una viga de 3 metros de largo. Esta fuerza está aplicada perpendicularmente a la viga, a 1.5 metros de distancia del punto de apoyo.
Calcula el momento de la fuerza aplicado en el punto de apoyo de la viga.
Desarrolla
Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
- Portada
- Introducción (minímo
- Respuestas de las preguntas y el desarrollo para cada problema anexando el resultado.
- Conclusión del proyecto.
- Fuentes bibliográficas en formato APA.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos