Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Evaluación educativa
Licenciatura
Objetivo
Organizar las distintas formas de participación de la evaluación para la aplicación de estas en el ámbito profesional.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema del curso:
Clase 15: Agentes de evaluación
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
Irma es una profesora de bachillerato, que imparte la materia de Ética. Acostumbra a encargar un proyecto por bimestre como complemento de los exámenes y durante el semestre, utiliza distintas formas de evaluación con sus alumnos, sin embargo, ha notado algunas incidencias con sus alumnos.
Resulta que acostumbraba a darse el tiempo de leer y revisar todos los proyectos ella misma, sin embargo, le quitaba un poco de tiempo durante las clases, e incluso, en ocasiones tenía que revisar desde casa y dejaba de invertirle tiempo a la planeación de sus clases del día siguiente o bien, a sus actividades personales.
Posteriormente, optó por que se intercambiaran los proyectos entre ellos mismos y sus compañeros fueran los que calificaran el proyecto con base al esfuerzo y al cumplimiento de una rubrica de evaluación que ella misma creaba para tomar en cuenta puntos principales del proyecto.
Sin embargo, en ocasiones cuando a ellos les tocaba autoevaluarse, las calificaciones nunca estaban abajo del ocho o bien, cuando les tocaba a sus compañeros revisarlos, pasaba la misma situación, puesto que, entre ellos se ponían de acuerdo, o se hacían el favor de ponerse una buena calificación.
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
1. Consideras que la maestra Irma, debería ser quien revise siempre los proyectos. ¿Por qué?
2. Explica con tus palabras cada una de las formas de evaluación, agrega sus ventajas y desventajas.
3. ¿Qué tipo de evaluación utilizarías en tus clases y por qué?
4. En tu experiencia educativa ¿Qué tipo de evaluación utilizaban tus maestros?
5. Realiza un mapa conceptual que abarque los tipos de evaluación, sus características y aspectos generales.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores.
Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo);
además de la portada y referencias.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente libro:
AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos