Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Evaluación y desempeño de capital humano

Licenciatura

Objetivo
Reconocer los distintos métodos de evaluación del desempeño para analizar los resultados dentro de una organización.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
Clase 8: Métodos de evaluación con base en el pasado. Parte I
Clase 9: Métodos de evaluación con base en el pasado. Parte II
Clase 10: Métodos de evaluación con base en el pasado. Parte III

Lee atentamente las siguientes instrucciones y posteriormente realiza el ejercicio.








Analiza

«Toda persona necesita recibir realimentación sobre su desempeño para saber cómo ejerce su trabajo y para hacer las correcciones correspondientes. Sin esta realimentación las personas caminan a ciegas. Para tener idea de los potenciales de las personas, la organización también debe saber cómo desempeñan sus actividades.
Así, las personas y las organizaciones necesitan saber todo respecto a su desempeño. Las principales razones que explican el interés de las organizaciones por evaluar el desempeño de sus colaboradores son:

    • Recompensas

    • Realimentación

    • Desarrollo

    • Relaciones

    • Percepción

    • Potencial de desarrollo

    • Asesoría









Desarrolla

I. Aplica cada método de evaluación de desempeño2 que se presentan en el archivo para descargar, elige a una persona, puede ser compañero de trabajo, incluso a un miembro familiar, con la intensión de evaluar y analizar los resultados.

    • Utilizar el navegador Google Chrome o Microsoft Edge para asegurar que se descargue correctamente el documento.

    1. Douglas McGregor, “An Uneasy Look at Performance Appraisal”, Harvard Business Review, septiembre-octubre de 1972, pp. 133-134.

    2. Chiavetano, I. (2009). Gestión del talento humano, The McGraw Hill Comapnies, Inc.

II. Interpreta los resultados según cada método de evaluación a través de un reporte en el que desarrolles desde los siguientes aspectos:

1. Nombre de la persona evaluada, puesto y departamento.

2. Interpretación de cada método evaluado.

Considera

En un documento Word, utiliza la siguiente estructura:

  • Portada
  • Introducción
  • Desarrollo
    1. Evaluación (imágenes de las encuestas con respuestas)
    2. Reporte (interpretación de resultados)
  • Conclusión (liga del vídeo)
  • Referencias bibliográficas (formato APA)
    • El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
    • La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.











Concluye

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.

*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento. 
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft                       Bandicam

 












Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:

Evaluación del desempeño y gestión integrada del capital humano