Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Garantías individuales
Comparar diferentes normas jurídicas con el fin de analizar su aplicación en situaciones específicas.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
4 Las garantías individuales
7 Clasificación de los derechos humanos o garantías
8 Reglamentación de las garantías
- Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
El artículo 11 constitucional establece lo siguiente:
«Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su
territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad
judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que
toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la
República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país Toda persona tiene derecho a buscar y recibir asilo. El reconocimiento de la condición de refugiado y
el otorgamiento de asilo político, se realizarán de conformidad con los tratados internacionales. La ley
regulará sus procedencias y excepciones.»
En México, el debate sobre la inconstitucionalidad de las casetas de cobro se ha basado en varios argumentos legales y constitucionales. Aunque no hay un fallo definitivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declara inconstitucionales todas las casetas de cobro, ha habido amparo y resoluciones específicas en casos particulares.
Se argumneta que las casetas violan el derecho al libre transito, pues imponen un pago obligatorio para usar las carreyeras federales. Sin embargo la SCJN ha determinado que este derecho no impide el cobro de cuotascuando usan autopistas consesionadas, siempre que existan rutas alternas libres de peaje.
En un documento Word realiza y/o responde a lo siguiente:
1. Analiza la ponderación de garantías individuales respecto a la garantías de libre tránsito y trabajo frente a la garantía de acceso.
2. Realizar un cuadro de doble entrada en el cual establezcas una comparación de lo siguiente:
3. ¿Consideras que existe una violación de garantías por parte del país?¿Por qué?
4. Efectúa un análisis en media cuartilla, de los artículos 1, 29, 115 y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales se relacionan con el tema.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores, acuerdos o normas legales. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
¿Qué es la ponderación jurídica?
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos