Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Habilidades de comunicación oral y escrita
Licenciatura
Objetivo
Analizar las reglas ortográficas, de sintaxis y de palabras homófonas para aplicarlas en la redacción de textos simples y académicos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:
Clase 12: Sintaxis de la oración
Clase: 13 Reglas de acentuación
Clase: 14 Reglas de puntuación
Clase 16: Palabras Homófonas
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee atentamente los siguientes textos:
Texto 1
En la reconstrución del edificio los arquitectos tubieron que tomar una serie de decisiones. No sabian si mantener la parez de piedra o, por el contrario, recubrirlo todo con una capa de pintura. La casa ya iva viega. El color de la piedra exterior se veia envejecida. Estava claro que abía que trabajar mucho para poder recobrar su estado anterior. La madera de las ventanas era muy ruin y las piedas del piso eran muy heterogeneas. Abía hueyas en el lugar en el que estaba la antigua chimenea y parte del tejado estaba caido. Lo mas simpatico fue hayar en uno de los huecos un nido de ciguena con las crias a punto de salir de sus huebos.
Texto 2
Las ojas secas crugian bajo mis pies mientras cruzava el bosque que avia al norte de la Universidad. La palida luz de la luna que se filtrava entre las ramas desnudas de los arboles no era suficiente para ber con claridad, pero avia recorrido aquel camino barias vezes em el ultimo ciclo i me lo savia de memoria. Olí el umo de leña mucho antes de oír las vozes y dibisar el resplandor del fuego entre los arboles.
Texto 3
Los dioses habian condenado a Sísifo a subir sin sesar una roca hasta la cima de una montaña desde dónde la piedra volvia a caer por su propio peso. Abían pensado con algún fundamento que no hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin esperanza. Si se ha de creer a Homero, Sísifo era el más sabio y prudente de los mortales. no obstante, según otra tradisión, se inclinaba al hoficio de bandido. No veo en ello contradixión. Difieren las opiniones sobre los motivos que le llevaron a convertirse en el trabajador inútil de los infiernos. Se le rreprocha, ante todo, alguna ligereza con los dioses. Revelo los secretos de éstos.
En un documento de Word realiza lo siguiente:
Los textos anteriores presentan diversos errores ortográficos y de sintaxis, realiza lo que se indica:
1. En un documento de Word transcribe los tres textos, corrigiendo cada uno de los errores presentes y subrayando cada corrección que realices.
2. Escribe una historia corta de 130 palabras exactas, similar a las presentadas anteriormente. En la redacción debes utilizar las reglas de acentuación y puntuación de manera adecuada, así como palabras homófonas.
3. Responde las siguientes cuestiones y completa el cuadro:
a) ¿Cuántos errores corregiste en cada uno de los textos?
b) ¿Qué estrategia utilizaste para identificar los errores? Explica en media cuartilla
c) ¿Cuál es la importancia de las reglas de puntuación y la sintaxis en la oración? Explica en media cuartilla
Total de errores identificados | ¿Qué tipo de errores identificaste? | Justificación ¿Por qué se consideran un error según las reglas ortográficas y gramaticales? | |
Texto 1 |
|
|
|
Texto 2 |
|
|
|
Texto 3 |
|
|
|
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Transcripción correcta de los 3 textos planteadas
Historia de 130 palabras
Respuesta a las interrogantes (punto 3) y cuadro comparativo
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del lenguaje, sus reglas ortográficas y gramaticales, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos