Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Psicología Evolutiva II
Licenciatura
Objetivo
Analizar los patrones y tareas de la vida adulta para comprender su importancia en la conformación de la salud mental.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 2, Patrones y tareas de la vida adulta,
Clase 11, Salud mental.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee atentamente el siguiente texto y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Sara Mendoza tiene 28 años y vive en la capital de Jalisco, lugar donde creció. Desde muy joven experimentó dificultades personales y familiares; se casó siendo joven debido a la presión de sus padres al enterarse que estaba embarazada. Antes de cumplir sus 20 años ya era madre de dos pequeños y no pudo concluir sus estudios de bachillerato; el abrupto cambio de adolescente a madre tuvo un gran impacto en su desarrollo social, académico y económico.
Su matrimonio fue muy corto, ya que se divorció antes de cumplir 22 años. Al paso del tiempo, buscó un trabajo, pero se caracterizó por ser una persona problemática ya que no establecía relaciones de sana convivencia con sus compañeros, por lo que continuamente era despedida. En casa su comportamiento era ejemplar, atendía con excelencia a sus hijos y los procuraba al máximo; igualmente, mantenía buena comunicación con sus padres y hermanos.
Su último empleo formal concluyó hace dos meses y desde entonces ha trabajado eventualmente en diversos establecimientos del centro de la ciudad. Desde hace dos semanas se le ha visto salir muy poco de casa y pasa la mayor parte del tiempo durmiendo, incluso ha dejado de comer y en ocasiones camina de un lado a otro en su habitación.
Su familia, preocupada, le ha procurado atención médica y psicológica para que reciba tratamiento profesional, pues les han comentado que posiblemente padece depresión y crisis de ansiedad.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento de Word realiza lo siguiente:
1. Define con tus palabras ¿qué es una enfermedad mental? Y menciona qué la diferencia de una discapacidad intelectual.
2. Después de analizar el caso, ¿Cuáles son los hechos que consideras pudieron generar la ansiedad y depresión en Sara? Fundamenta tu respuesta en media cuartilla.
3. Según las tareas del desarrollo: etapa de adultez temprana, describe cada una de las tareas que debió haber realizado Sara para no caer en depresión.
4. Las relaciones sociales positivas influyen en el bienestar emocional, explica cómo intervendrían estás en el caso presentado, tomando en cuenta los aspectos principales.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada,
- Introducción,
- Respuesta a las interrogantes planteadas,
- Conclusión escrita,
- Enlace del video,
- Referencias bibliográficas.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de la psicología del adulto, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos