Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Relaciones colectivas de trabajo
Licenciatura
Objetivo
Identificar las condiciones laborales desfavorables, para brindar atención específica al trabajador en conformidad con la normativa vigente.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 2, Derechos individuales de trabajo,
Clase 5, Violación a los derechos individuales.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee atentamente el siguiente texto y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Hotel Fresnos es un recinto de hospedaje con más de 40 años de historia y se encuentra ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Ante la inminente temporada vacacional de verano 2021, se ha reclutado y contratado a diverso personal para reforzar las áreas más solicitadas del hotel, como el restaurante y bar.
Ramón Juárez, camarero de profesión de 30 años, ha suscrito un contrato por tiempo determinado, por un período de 180 días, para prestar sus servicios -como camarero- en la terraza del hotel.
Este contrato se justifica por el aumento de clientes que se produce en fechas veraniegas. Se da la circunstancia que Ramón lleva siendo contratado, de forma repetida para cubrir las fechas estivales desde junio de 2012, suscribiendo distintos contratos temporales eventuales para cubrir la temporada de verano.
También ha cubierto en ocasiones las vacaciones de Navidad. Por tal razón, no se le ha fijado ningún período de prueba y tampoco recibe prestaciones. Según el Gerente del hotel, le menciona que el tipo de contrato firmado no obliga a la empresa a darle un trato como trabajador formal o por tiempo indeterminado.
Sin embargo, desde el verano de 2018 Ramón firma cada seis meses su nuevo contrato, acumulando más de dos años laborando para la empresa, de forma continua, bajo esta modalidad.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento de Word realiza lo siguiente:
1. Analiza la situación laboral de Ramón y responde lo siguiente: ¿los contratos otorgados a Ramón son correctos conforme a la normativa laboral vigente?
2. ¿Cuáles son los beneficios y consecuencias de suscribir este tipo de contratos, tanto para el trabajador como el patrón? Explica tu respuesta en media cuartilla.
3. ¿El caso anterior se cataloga como una violación a los derechos de los trabajadores? Argumenta tu respuesta en media cuartilla.
4. Si Ramón desea aclarar su situación laboral, ¿qué autoridad debe intervenir para asesorar su proceso y defender sus derechos laborales? Explica brevemente el proceso en media cuartilla.
5. Después de laborar por más de dos años suscribiendo contratos de 180 días cada uno, ¿se comete una omisión del Artículo 39-A de la LFT? Explica tu respuesta en espacio de media cuartilla.
6. Después de laborar por más de dos años de manera continua, ¿se puede considerar a Ramón dentro de una relación laboral por tiempo indeterminado conforme al Artículo 39-F? Explica tu respuesta en espacio de media cuartilla.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada,
- Introducción,
- Respuesta a las interrogantes planteadas,
- Conclusión escrita,
- Enlace del video,
- Referencias bibliográficas.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los derechos laborales en México, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos