1ª Oportunidad
Licenciatura
Objetivo
Analizar los beneficios y características de la seguridad social de los trabajadores en edad de retiro para comprender los sistemas pensionarios vigentes en México.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 2, La seguridad social en México,
Clase 3, Marco legal de la seguridad social,
Clase 10, Primas a cubrir por la seguridad social,
Clase 17, Seguro de retiro por cesantía en edad avanzada y vejez,
Clase 18, El Sistema de Ahorro para el Retiro.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Analiza
Lee atentamente el siguiente texto y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Retiro, ¿con las mismas prestaciones?
Sebastián Juárez, de 59 años, trabaja ocho horas como administrativo en una empresa dedicada a la organización de actividades al aire libre y deportes de aventura. El próximo mes cumplirá los 60 años, por lo que desde hace tiempo ha realizado sus preparativos para el retiro.
Durante el tiempo de descanso, comenta y recuerda con sus compañeros que su primer empleo formal fue en el año de 1982, cuando tenía 20 años. Reconoce que, a pesar de tener casi la edad necesaria para la jubilación, no se siente listo para dejar sus labores, pues no es fácil despedirse de un modo de vida -reflexiona-. David, su compañero de oficina le recuerda que años atrás habían realizado una apuesta, la cual consistía en que se retirarían juntos; David tiene 57 años y 11 meses, cumple los 58 un día antes que Sebastián.
Al terminar la hora de descanso, todos vuelven a sus labores, David y Sebastián reflexionan en silencio sobre el significado, ventajas y desventajas de su inminente jubilación.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
Desarrolla
En un documento de Word realiza lo siguiente:
Ley del IMSS del año 1973 | Ley del IMSS después de 1 de julio de 1997 | |
¿Quién puede afiliarse? | ||
Beneficios y prestaciones sociales | ||
Requisitos para jubilación | ||
¿Recibe pensión? ¿de qué manera? |
3. De acuerdo con lo leído anteriormente, ¿a qué sistema de pensiones de retiro por cesantía en edad avanzada y vejez pertenece Sebastián? Argumenta tu respuesta
4. Si Sebastián decidiera cumplir con su apuesta y retirarse junto con David, ¿qué porcentaje de pensión le correspondería a cada uno?
5. Juan, otro compañero de Sebastián comenzó a trabajar (y cotizar ante el IMSS) el 30 de junio de 1998, ¿qué requisitos deberá cumplir para poder jubilarse y recibir una pensión?
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Conclusión
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos de recursos humanos y la seguridad social, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos