1ª Oportunidad
Licenciatura
Objetivo
Analizar los beneficios y características de la seguridad social de los trabajadores en edad de retiro para comprender los sistemas pensionarios vigentes en México.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 2, La seguridad social en México,
Clase 10, Primas a cubrir por la seguridad social,
Clase 17, Seguro de retiro por cesantía en edad avanzada y vejez,
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Analiza
Lee atentamente el siguiente texto y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Caso: Arturo de la Garza a trabajado por más de 40 años para la empresa XYZ, S.A. de C.V., en donde opera con el puesto de jefe del departamento de calidad de productos, en el año 1985 Arturo entro a trabajar con la empresa a la edad de 25 años después de graduarse.
Durante ese tiempo laborando con ellos nunca sufrió de algún accidente, y tomaba sus vacaciones esporádicamente, durante los 40 años que lleva laborando para la empresa nunca había pensado en el retiro.
En el mes de agosto de año 2024 uno de sus compañeros Juan Pérez quien entro 5 años después que el a trabajar le comento que ya estaba empezando a trabajar en los tramites de su pensión ya que estaba próximo a cumplir los 60 años de edad y la verdad ya se estaba sintiendo cansado y que era mejor jubilarse antes de sentirse enfermo y no disfrutar de su vejez. En ese momento Arturo empezó a preguntarse si ya era momento de empezar con los tramites de jubilación. A inicios de 2025 Arturo tomo la decisión sobre que ya era momento de jubilarse ya que en este año cumple los 65 años.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
Desarrolla
En un documento en Word responde las dudas que Arturo tiene sobre el proceso de jubilación, responde las siguientes preguntas, recuerda que deveras de dar sustento en base a la ley y libros jurídicos.
¿A que régimen le corresponde a Arturo si empezó a cotizar en el seguro social desde 1985?
Completa el siguiente cuadro:
Ley del IMSS del año 1973 | Ley del IMSS después de 1 de julio de 1997 | |
¿Quién puede afiliarse? | ||
Beneficios y prestaciones sociales | ||
Requisitos para jubilación | ||
¿Recibe pensión? ¿de qué manera? |
¿Cuál es las diferencias entre retiro por cesantía en edad avanzada y por vejez según la Ley de Seguro Social?
¿Cuáles son los requisitos que Arturo debe cumplir para acceder al retiro por cesantía en edad avanzada?
¿Cuántas semanas debe tener cotizadas para empezar con sus trámites de jubilación?
Si Arturo estuvo trabajando por 40 años para la misma empresa consecutivamente ¿Cuantas semanas cotizadas acumuló Arturo y como impacto esto en sus derechos a pensionarse?
Formato APA 7ma Edición:https://normas-apa.org/formato/#google_vignette
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Conclusión
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos de recursos humanos y la seguridad social, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos