Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Taller de lectura y redacción I
Bachillerato
Objetivo
Distinguir las categorías gramaticales en los textos y oraciones, así como las funciones variables e invariables de cada una.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase del curso:
Clase 6, Funciones de palabras.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
“Calma nocturna”
Se acerca la hora del sueño y todo se calma. La brisa, los pájaros, las flores y todo lo que nos rodea se sosiega y se retira a descansar. Un profundo silencio se apodera de la naturaleza. El cielo majestuoso se viste con su manto de terciopelo negro. Miles de lentejuelas lo adornan y brillan como ojitos luminosos. Entre guiños y parpadeos comienzan su preciosa labor. Solo los cigarros y los coquíes interrumpen la tranquilidad de sus cantos.
Sobre la colina y las montañas se encienden los faroles de las casas. Semejan guirnaldas alegrando la campiña. La gente prepara sus camas para ir a descansar. Elevan oraciones para despedir el día y agradecerle a Dios las bendiciones que derramó sobre sus vidas.
Agradecen las risas, las penas, los sollozos, los trabajos y todo lo que pudieron lograr. Poco a poco el cansancio rinde la voluntad de todos los seres. Los ojos se cierran y los sueños comienzan a fluir. Unos sueñan con las hadas y mundos fantásticos. Otros, sueñan con sus ambiciones y temores. Muchos sueñan con el paraíso que el creador prometió. La noche se llena de sueños, pero el día no traerá la luz, la faena, el ruido y la realidad.
Calma nocturna. (2021, mayo 24). Recuperado de: https://www.pinterest.ph/pin/338825571939565535/?nic_v1=1aE7My8j0c%2B%2Ft171ZeK3kLaF3b5GxSjrBOQF5eLe%2BnX0CHm9yFczHklIXqubRmsyq5
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
- En una tabla, con el siguiente formato, escribe lo que se te pide con relación a la narración anterior.
20 Sustantivos/10 Verbos/ 10 Adjetivos/ 10 Artículos / 10 Adverbios - Escribe tres oraciones por cada función gramatical, subraya y escribe a cuál corresponde.
- Escribe una narración libre donde agregues mínimo 10 adjetivos y 10 adverbios de cualquier tipo. Posterior a ello, subraya los adjetivos de rojo y los adverbios de azul.
- En una tabla, con el siguiente formato, escribe lo que se te pide con relación a la narración anterior.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos