Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Teoría de sistema
Licenciatura
Objetivo
Aplicar la metodología de sistemas blandos para solucionar problemas bajo una perspectiva sistémica.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:
Clase 6: Representación gráfica de los sistemas
Clase 9: Metodología de los sistemas blandos. Parte I
Clase 10: Metodología de sistemas blandos. Parte II
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee atentamente el siguiente texto y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Sebastián, de 31 años, trabaja ocho horas como administrativo en un importante hotel de la ciudad. Hace cinco años, cuando ingresó a laborar, la administración del personal estaba a cargo de tres gerentes quienes se encargaban de coordinar las actividades para un perfecto funcionamiento del servicio hotelero. Sin embargo, los problemas en la economía nacional obligaron a reducir el número de empleados y, por lo tanto, de los gerentes, quedando un solo para la administración total del lugar. Si bien, no realiza un mal trabajo, es notoria la necesidad de atender cuestiones relacionadas a la dinámica y cultura organizacional.
A pesar de tratarse de un lugar serio y estar catalogado como uno de los mejores 10 hoteles de la zona, la realidad es diferente cuando se observa la dinámica interna del personal. Tanto administrativos como colaboradores generales han alcanzado niveles altos de irresponsabilidad, desde el incumplimiento del horario laboral hasta la desatención de sus principales funciones. La junta directiva ha decidido no remplazar al personal poco efectivo, sino buscar una solución integral que promueva la participación y los regrese a su nivel óptimo de desempeño. Se desconoce el origen real del problema, su trabajo es remunerado correctamente y el gerente atiende situaciones laborales cuando le es posible, ya que se encuentra ocupado en cuestiones administrativas y financieras.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento de Word realiza lo siguiente:
1. Identifica, ¿cuál es el origen del problema del caso anterior? Justifica tu respuesta.
2. Analiza el problema y aplica la Metodología de sistemas blandos para proponer una solución. La propuesta debe presentar los siete pasos revisados en clase.
3. Realiza un diagrama de flujo de datos que permita implementar tu propuesta de solución.
4. Después de aplicar la metodología de sistemas blandos para solucionar el problema, menciona qué impacto tendrá tu propuesta de solución para la empresa del caso presentado. Explica en espacio de media cuartilla
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Propuesta
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de la metodología de sistemas suaves, te invito a consultar los siguientes libros:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos