Proyecto de nivelación
1a Oportunidad

Ventas I
Licenciatura
Objetivo
Conocer las implicaciones del proceso de ventas para la colocación de un producto o servicio.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema del curso:
Clase 1: Introducción a la venta
Clase 2: El vendedor profesional
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
Durante la hora de comida, Rocío y Rosa fueron a comer a un restaurante cercano a la clase donde ellas estudian. Era un restaurante pequeñito con mucho encanto, y como en cualquier establecimiento de comida, pues al tomar una mesa, esperan que les lleven la carta para pedir. Pero antes de ello, les ofrecen algo para beber, a lo que ellas piden un agua con gas y una cerveza pequeña, sin ofrecernos algo extra o bien, la bebida que más se vende o usualmente la que más les genera una ganancia.
En la espera de la carta, regresa el mesero y les comenta que no tienen carta, pero que todo está escrito en la pizarra pegada a la pared, la cual no se logra apreciar del todo. En ella se encontraban tres columnas de platos, cada listado tenía unas 8 o 10 sugerencias. Pero Rosa, después de leer los primeros 2 platos se aburrió, porque como no alcanzaba a ver, tenía que preguntarle a Rocío. Después de estar debatiendo un rato y sin saber qué pedir, se decidieron por un surtido de tomates para comenzar y compartir, pensaban que seguro había algún otro plato más representativo de la casa y más rentable.
Posteriormente pidieron una carne también para compartir y las opciones que tenían era chuletón o filete de vaca vieja, le preguntaron al camarero si el chuletón era muy grande (suelen serlo) y les menciona que es de aproximadamente 700 gramos por pieza. Rocío se decide por el filete y como era para compartir, el mesero interviene y les comenta que “es poca comida”, sin embargo, optaron por la opción de que si querían algo más pedirían.
Para finalizar la comida, pidieron dos postres, pero pasaron 15 minutos y el postre no llegaba y ambas tenían que regresar a clases, por lo que se levantaron y cancelaron la orden de postres.
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
- ¿Qué estrategia hubieras empleado tú?
- ¿Este vendedor (en este caso el mesero) hizo uso de sus “tres recursos”? Explica por qué.
- ¿Crees que el vendedor conoce los productos o al prospecto de su restaurante?
- Escribe en media cuartilla sobre la forma de venta que tú utilizarías, tomando como base el ejemplo anterior.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos