Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Administración de la capacitación
Licenciatura
Objetivo
Diseñar un programa de capacitación con base en las necesidades laborales de un transportista de carga para facilitar el trabajo y prevenir riesgos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 7: Elaboración de planes y programas de capacitación
Clase 8: Elementos de un programa de capacitación
Problema
Antecedentes generales
Empresa: Metalmecánica del Centro S.A. de C.V.
Ubicación: Parque Industrial Benito Juárez, Querétaro
Sector: Industrial / manufactura
Empleados: 100 (40 administrativos y 60 operativos)
Historia de la empresa: Metalmecánica del Centro S.A. de C.V. fue fundada en el año 2000 por el Señor Juan Martínez Pérez, en la ciudad de Querétaro, desde su fundación la empresa nunca había presentado problemas al capacitar a su personal del sector operativo debido a que el personal de capacitación se encontraba en constantes cursos para mantener a todos los empleados al corriente de las nuevas formas de operar las diversas maquinas.
En el 2024 el jefe de capacitación de personal, durante un viaje familiar sufrió un infarto, el cual provoco su muerte, al fallecer el jefe de capacitación el puesto quedo solo, durante ese tiempo todo el equipo de capacitación de personal estuvo encargados de ello.
Problemática detectada:
La empresa adquirió recientemente un nuevo software para operar sus máquinas CNC, sin embargo, la mayoría de los operadores aún utiliza los sistemas anteriores o presenta errores frecuentes. A esto se suma un aumento de reportes por accidentes menores (quemaduras, cortes leves) y fallas técnicas por mal uso del equipo.
Investiga
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Diseña un plan de capacitación para la empresa
Lee el caso presentado de Metalmecánica del Centro S.A. de C.V. y elabora, de forma individual, un plan de capacitación técnico-preventivo que responda a las necesidades detectadas en el diagnóstico. Tu plan debe tener un enfoque práctico, alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. Deberá ser presentado en Power Point
El trabajo deberá de contar con los siguientes elementos:
Nombre del programa de capacitación
Justificación del plan
(¿Por qué es necesario? ¿Qué se espera resolver?)
Objetivo general y al menos dos objetivos específicos
Población objetivo
(¿A quién va dirigido y por qué?)
Contenidos temáticos
(Módulos o temas principales del programa)
Técnicas y métodos de enseñanza-aprendizaje
(Ej. talleres, prácticas, demostraciones, etc.)
Duración total y calendario tentativo
(Número de horas, sesiones, distribución semanal)
Responsables del programa
(Instructores, supervisores, externos, etc.)
Evaluación de la capacitación
(¿Cómo medirás si fue efectiva antes, durante y después?)
Recursos necesarios
(Materiales, espacios, herramientas didácticas)
Indicadores de éxito esperados
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
- Portada
- Introducción
- Desarrollo
Actividad (extensión) - Conclusión
Video (liga) explicando los puntos solicitados - Referencias bibliográficas en formato APA
Conclusión del proyecto
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del clima laboral y el desarrollo de personal, te invito a consultar los siguientes libros:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos