Proyecto de nivelación
2a Oportunidad

Derecho administrativo
Licenciatura
Objetivo
Investigar el procedimiento administrativo de cobro de pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social a través del análisis en la ley aplicable, para brindar una solución jurídica - administrativa a un ex-trabajador.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en los siguientes temas:
7: Funciones públicas
8: El acto administrativo
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
En el mes de agosto del 2023 durante una reunión con su padre un respetable arquitecto que se ha encargado de construir algunos de los edificios más importantes en México, le hace el comentario que en el terreno que adquirió debería de construir un sector de casas ya que era muy buen negocio y así ayudaba a mejorar la comunidad.
Así a inicios de 2024 empezó a realizar los planos de construcción de las casas que estarían en el terreno, al igual que realizo una amplia investigación para saber si el terreno adquirido se encontraba en buenas condiciones para construir, al igual que investigo sobre que papeles y a donde debería de solicitar los permisos de construcción.
Después de realizar las investigaciones necesarias y de reunir toda la papelería que requería, el 24 de mayo del 2025 presentó una solicitud ante la Dirección de Obras Públicas del Municipio de San Gregorio para obtener una licencia de construcción con el fin de edificar un conjunto de viviendas en un terreno de su propiedad.
Cumplió con todos los requisitos técnicos, ambientales y presentó los planos aprobados por un perito. Sin embargo, semanas después, recibió un oficio de la Dirección, donde se le niega la licencia de construcción alegando que el terreno se encuentra en una zona de “preservación cultural”, de acuerdo con un acuerdo municipal reciente.
Daniela considera que el acto es arbitrario, ya que el uso del suelo estaba permitido para vivienda al momento de adquirir el predio, y que no se le notificó adecuadamente del nuevo acuerdo. Por ello, presenta una queja ante la Contraloría Municipal y evalúa acudir al tribunal de justicia administrativa.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
Investiga
Para realizar tu actividad investiga, ¿Cuales son los requisitos para construir en la ciudad de Puebla?, ¿Qué requsisitos le solicitarian a Daniela para contruir casas en el municipio?
Adicionalmente, puedes consultar la siguiento :
Crea el proyecto
Elabora una diagrama de procedimiento

Después de leer y analizar el caso de Daniela es momento de implementar una solución:
1.Redacta un breve texto (5 a 7 líneas) donde expliques:
- ¿Cuál es el problema central que enfrenta Daniela?
- ¿Qué derechos consideras que se están vulnerando?
- ¿Qué tipo de acto administrativo se emitió y por qué puede ser impugnable?
- Imagina que eres el abogado o asesora legal de Daniela. Diseña una propuesta de defensa jurídica que incluya los siguientes puntos:
- Nombre del recurso o acción legal que presentarías (ej. Recurso de revisión, juicio de nulidad).
- Ante qué autoridad se debe presentar.
- Argumentos principales de defensa, tomando en cuenta:
- Violación de principios (legalidad, motivación, notificación).
- Afectación de derechos adquiridos.
- Irretroactividad del acuerdo municipal.
- Documentos o pruebas que se deben presentar (por ejemplo: planos, permiso anterior, escritura del terreno, etc.)
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos