Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Derecho civil: Contratos
Licenciatura
Objetivo
Desarrollar el acta constitutiva de una sociedad mercantil mediante un formato establecido para la formalización de una empresa.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate en los siguientes temas:
Tema 5: contrato de promesa
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
Laura López por motivos de trabajo se mudo a la CDMX en el año 2015, durante casi 10 años están trabajando en la ciudad decidió empezar a buscar una casa en venta debido a que ya consideraba tener residencia permanente en la ciudad uno de sus compañeros de trabajo le comento que estaban construyendo un nuevo fraccionamiento el único problema era que quedaba a una hora y treinta minutos de su trabajo, por lo que decidió seguir buscando algo cercas de su área de trabajo.
Laura mientras daba un paseo cercas de la casa en donde vive actualmente descubrió que estaban poniendo en venta una casa a la cual decidió pedir informes así hablando con el dueño de nombre Javier Garza quien le dijo que la casa estaba en venta, pero debían hacerle ciertas modificaciones, ya que los antiguos dueños habían dejado en inmueble en condiciones no adecuadas para habitarla.
El día 5 de febrero del 2024 Laura y Javier firmaron un contrato de promesa de compraventa ante notario público en la CDMX, en donde Javier se compromete a vender la casa ubicada en la calle Camelia 1234, en la colonia Buena Vista, en la CDMX, la casa con un valor de $800,000 MXN.
En dicho contrato se estableció que la compraventa definitiva se celebraría a más tardar el 1 de julio de 2024, siempre y cuando Laura realizara un pago inicial del 20% del valor de la casa, lo cual cumplió oportunamente. También se estipuló que, si alguna de las partes incumplía, la parte afectada podría solicitar el cumplimiento forzoso o la rescisión del contrato, con daños y perjuicios.
Al acercarse la fecha límite, Javier se negó a continuar con la compraventa alegando que recibió una mejor oferta por la casa y que prefería venderlo a otra persona por un precio más alto.
Laura, sintiéndose afectada, decide presentar una demanda ante el Juzgado Civil solicitando el cumplimiento forzoso del contrato de promesa, ya que cumplió con todas las condiciones establecidas.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, páginas web, tesis de jurisprudencia, así como en las leyes correspondientes, todo lo relacionado con los elementos de validez de los contratos.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.*
Crea el proyecto
Análisis Jurídico del Contrato de Promesa.
«¿Promesa rota o contrato exigible?»

Lectura del caso:
- Lee atentamente el caso de Laura vs. Javier sobre el contrato de promesa de compraventa del terreno en Valle de Chalco.
Análisis jurídico:
- Con base en el Código Civil Federal, responde las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los elementos esenciales que debe contener un contrato de promesa para ser válido en México?
b) ¿Qué derechos tiene Laura como parte cumplida del contrato?
c) ¿Qué obligaciones incumplió Javier?
d) ¿Qué recursos legales puede usar Laura para defender sus intereses?
Opinión argumentada:
- Escribe un breve ensayo (1 cuartilla) en el que desarrolles tu opinión jurídica sobre si fue correcta la decisión del juez de obligar a Javier a cumplir con la compraventa. Justifica tu respuesta con base en la ley.
El juez analiza que:
- El contrato fue celebrado por escrito.
- Se estableció un plazo determinado.
- Incluyó todos los elementos esenciales de la futura compraventa (objeto, precio, partes).
- Laura cumplió con el anticipo acordado.
Con base en esto, el juez determina que la promesa de contrato es válida y jurídicamente exigible, y ordena el cumplimiento forzoso de la compraventa. Javier es obligado a vender la casa a Laura por el precio pactado y a indemnizarla por los gastos legales ocasionados.
*Nota: recuerda que tu actividad debe elaborarse de forma original y usando las normas APA 7a edición*
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde respondas de manera breve los conocimientos adquiridos en la actividad
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Adicional a los recursos consultados, puedes revisar el contenido de la siguiente norma jurídica:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos