Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad
Derecho civil: Personas y familia
Licenciatura
Objetivo
Analizar los alcances de la liquidación de una sociedad conyugal conforme a las normas jurídicas correspondientes para elaborar un convenio de liquidación de sociedad conyugal.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en el siguiente tema:
Tema 10: Estados familiares
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
Posterior a la sentencia pronunciada dentro del expediente judicial número 2356/2016, relativo al juicio de divorcio incausado, radicado en el Juzgado Primero de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el estado de Nuevo León, la señora Renata Ávila Valenzuela y Alejandro Cedillo Salazar, manifiestan que es su voluntad liquidar la sociedad conyugal, régimen bajo el cual contrajeron matrimonio.
Usted es el/la abogad@ de la señora Renata, la cual le ha encomendado la realización de un convenio de liquidación de sociedad conyugal. Los bienes que adquirieron durante el matrimonio los consortes se describen en el siguiente documento:
(Utiliza el navegador Chrome o Explorer para descargar el documento).
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, páginas web, tesis de jurisprudencia, así como en las leyes correspondientes, investiga en qué consiste el procedimiento de disolución de sociedad conyugal en la localidad donde vives.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Elabora una convenio de disolución de sociedad conyugal
Con datos ficticios, elabora en un documento Word un convenio de liquidación de sociedad conyugal, mediante el cual se cumplan los siguientes puntos:
1.- Fundamento legal de la liquidación de la sociedad conyugal.
2.- Análisis de bienes muebles e inmuebles que quedan fuera de la sociedad conyugal.
Todo lo acordado en el convenio deberá estar debidamente fundado y motivado conforme las leyes civiles locales o federales lo establecen, según a su criterio sea el caso.
Posteriormente, realiza un esquema donde se desprendan los pasos a seguir y el fundamento del trámite legal de la disolución de la sociedad conyugal.
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Adicional a los recursos consultados, puedes revisar el contenido de la siguiente norma jurídica y enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos