Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Derecho penal: Delitos y penas
Licenciatura
Objetivo
Diseñar un modelo preventivo conforme al derecho comparado para detectar casos de violencia doméstica contra menores de edad.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en los siguientes temas:
8. Penas y Medidas de seguridad
9.La vida y la integridad corporal.
10. La libertad personal
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema.
Juan Pérez y María López tiene una tienda ubicada en la colonia Buenos Aires en el municipio de Monterrey, durante más de 30 años habitando la colonia y abriendo su tienda jamás había presentado algún problema de inseguridad, durante la mañana del 25 de enero de 2025 Juan con normalidad abrió su tienda, barrio la banqueta y rego las plantas que tiene en un macetero fuera de la tienda, posteriormente coloco el letrero de abierto, durante el tiempo abierto la tienda obtuvo un total de 12 clientes, la mayoría vecinos del lugar, una hora antes María al salir a platicar con una vecina noto a un joven sentado en una de las bancas del parque que se encuentra enfrente de la tienda, pero no le tomo importancia. siendo las 13 horas, un joven llamado Luis de 25 años, ingreso armado a la tienda de Juan y María, en donde se encontraban dos clientes más, Luis amenazo a todos apuntándolos con el arma, exigiendo que entregaran dinero y pertenencias. Juan en estado nervioso por la situación tardo en abrir la caja registradora, por lo que Luis desesperado disparo contra el hiriéndolo en el hombro derecho.
Luis intentó huir, pero uno de los clientes que iba llegando al lugar al darse cuenta de la situación avisó a la policía que llego minutos después y capturo a Luis en flagrancia, aún con su arma en su poder, junto con dinero y pertenencias de los clientes que estaban en la tienda.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México, páginas web, así como en el Semanario Judicial de la Federación, acerca de Penas y medidas de seguridad, La vida y la integridad corporal y libertad personal en México y las consecuencias legales a quienes cometen delitos relacionados con ésta.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.*
Crea el proyecto
Diseñar una propuesta para mejorar la investigación de las victimas.

Realiza una presentación en donde respondas las dudas generadas por Juan y María respecto a cual seria el proceso que Luis llevara por los hechos que cometio.
La presentación debe contener los siguiente:
¿Qué derechos fueron se le fueron vulnerados a Juan, María y a las dos personas que se encontraban dentro de la tienda?
¿Qué elementos configuran el delito de robo con violencia?
¿Qué tipo de procedimiento penal se aplicará en contra de Luis? (ordinario o abreviado)
¿Cómo afectará el hecho de haber sido detenido en flagrancia al proceso de Luis?
¿Qué pruebas puede presentar las victimas en contra de Luis?
¿Cuándo y cómo se llevará a cabo la audiencia de Luis?
¿Qué criterios considerada el juez para determinar la gravedad de la pena?
¿Qué recurso puede interponer Luis en el caso de que considere que su sentencia fue injusta?
¿Qué seguimiento existiría después de cumplir su pena para asegurar que no reincida?
La presentación en PowerPoint, debe contar además con
- Introducción (media cuartilla)
- Conclusión (conclusión media cuartilla)
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus PROPIAS PALABRAS. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
–Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
–El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Código Penal Para el Estado de Nuevo León
Código Nacional de Procedimeintos Penales
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos