Proyecto de nivelación
2a Oportunidad

Derecho penal: Teoría general
Licenciatura
Objetivo
Diseñar una propuesta de defensa conforme a las leyes aplicables para defender los intereses de una persona acusada por el delito de robo con violencia.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema:
6 Elementos del hecho delictivo I
7 Elementos del hecho delictivo II
8. Clasificación del delito
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema: Laura Sánchez y Pedro Juárez cometieron el delito de robo de datos y fraude bancario.
Antecedentes: el 28 de febrero del 2024 Laura comenzó a trabajar en el Banco del Sur, en donde comenzó en el puesto de cajera, durante ese año se dedicó a trabajar siendo una de las empleadas con mejor calificación en los exámenes relacionados en prevención de lavado de dinero, seguridad y confianza del personal, en el año 2022 conoció a su pareja Pedro con quien decide irse a vivir a los pocos meses de ser pareja. Cuando ella empieza a trabajar en el banco Pedro le hace el comentario que debían obtener una cuneta falsa en el banco para desviar dinero, Laura le hace el comentario que eso no era ético y que si lo descubrían podrían ir a prisión. Al pasar el tiempo Laura pensó que la propuesta que Pedro le hizo ya había quedao en el olvido, pero Pedro se puso a investigar todo lo posible para cometer fraude sin ser descubierto, al contarle el plan a Laura de una forma muy estructurada logro convencerla.
El día 14 de marzo de 2024, Pedro abre una cuneta de banco con documentos falsos al nombre de Juan Gabriel Mendoza, a partir de esa fecha Laura empezó a trasferir dinero de los clientes a la cuenta de Juan Gabriel Mendoza dinero que ingresaban clientes al banco, durante más un año Laura y Pedro le robaron un total de $300,000.00 pesos antes de ser descubierta. El 28 de marzo del 2025 durante una auditoria al banco Laura fue detenida por robo durante su detención le comentaron que tenia derecho a un abogado, así contactando uno ella le cuenta todo a su abogado y le hace el comentario que podían buscar una pena más corta para ella si delata a Pedro; posteriormente de ello encontraron a Pedro en la frontera Norte intentando ingresar a Estados Unidos con documentos falsos.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México, páginas web, así como en el Semanario Judicial de la Federación, acerca del procedimiento penal acusatorio en México.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Diseñar una propuesta de defensa legal
Laura Sánchez te ha contactado para que seas su defensora sobre el fraude que cometió en complicidad con Pedro N.
En modo de presentación deveras de explicarle a Laura los siguientes puntos:
¿Qué hechos delictivos cometió?
Elemento del hecho delictivo
-Conducta
-Tipicidad
-Antijuridicidad
-Culpabilidad
Clasificación Del delito
-Por el Daño
-Por complicidad
-Por su gravedad
-Por el tiempo
Clasificación de la Pena (en general)
-Privativas de libertad
-Pecuniaria
-Restrictivas de derecho
-Medidas de seguridad
Conclusión personal
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Ley Federal Para la Prevencion e Identificación de Operaciones con Recursos De Procedencia ilicita.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos