Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Garantías individuales
Licenciatura
Objetivo
Diseñar una propuesta de defensa conforme a las leyes aplicables para defender a un particular frente a la arbitrariedad de un policía.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema:
10 Derecho de seguridad jurídica
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
Ana y su esposo Roberto, estaban conversando dentro de su auto, el cual estaba estacionado afuera de su casa. Él le estaba enseñando a su esposa a usar el teléfono celular, ya que estaría fuera algunos días y Ana, es totalmente ajena a las cuestiones tecnológicas.
En ese momento, llega una patrulla de la cual un policía municipal se baja y les dice que deben ser detenidos por estar a altas horas de la noche en el auto. Ana se asusta y su esposo les dice a los policías que no deben detenerlos, puesto que no están haciendo nada malo.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México, páginas web, así como en el Semanario Judicial de la Federación, acerca de la garantía de legalidad.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Diseñar una propuesta de defensa legal

Imagina que eres familiar de Ana y que vives cerca de su domicilio, y al momento en el cual ocurrieron los hechos, ella solicitó de tu apoyo para que como abogado los defendieras de la actuación del policía que los quería llevar a la cárcel.
Con base en los conocimientos aprendidos en el curso de garantías individuales, así como lo investigado en la ley y jurisprudencias, elabora un esquema de defensa, mediante un diagrama en el que expongas plazos legales, procedimiento a seguir y alcances de tu defensa.
Tu documento debe contener al menos las siguientes fuentes del Derecho:
1.- Leyes (Cita específica del precepto legal aplicable)
2.-Jurisprudencia
3.- Principios generales del derecho
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos