Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Introducción al derecho
Licenciatura
Objetivo
Diseñar una propuesta de defensa conforme a las leyes aplicables para agilizar un juicio intestamentario.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema:
Clase 6. El estado
Clase 9: Formas de Gobierno.
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Caso
El estado mexicano, según su Constitución Política (art. 40), se constituye como una República representativa, democrática, laica y federal, como por estado libre y soberanos en los concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación.
A pesar de este marco legal, durante gran parte del XX, México vivió bajo un sistema político de un solo partido.
En el año 2000, México vivo un momento histórico: La alternancia en el poder presidencial. Vicente Fox Quesada, del Partido Acción Nacional (PAN), ganó las elecciones presidenciales, marcando el final de mas de 70 años de gobierno del PRI. Esta transacción marco un paso importante hacia una consolidación democrática y la reafirmación del sistema republicano y federal.
Forma de Estado: México es un estado federal, lo que significa que se divide en entidades federativas (32), cada una con autonomía.
Forma de gobierno: Es una república representativa y democrática.
Nota:
Investiga
Realiza una investigación de al menos una cuartilla en libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México, páginas web, así como en el Semanario Judicial de la Federación, acerca del juicio sucesorio de intestado.
Nota: Incluye citas textuales cortas dentro del texto; es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Presetación.

- Lee y comprende el caso presentado sobre la transición democrática en México en el año 2000.
- En una presentación en Power Point, deberás de explicar las siguientes preguntas
¿Qué es un estado?
¿Cuáles son las formas de gobierno mas comunes y en que consiste cada una?
¿Qué significa que México es una república representativa, democrática y federal?
¿Por qué se consideran la elección del año 200 un hito en la historia de la democracia de México?
¿Qué factores permitieron que se llevara a cabo una transacción pacífica del poder?
¿Cómo se relaciona este caso con el principio de soberanía popular?
¿Crees que México ha consolidado su forma de gobierno democrática desde el año 2000 hasta la fecha actual? ¿Por qué si o por qué no?
Tu presentación deberá contener los siguientes elementos:
- Introducción
- Objetivo
- Desarrollo
- Conclusión
- Introducción
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Derecho II – Juan Pérez – 2a Oportunidad – Licenciatura
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar el número página o párrafo, además de una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos