Proyecto de nivelación

2ª Oportunidad

Administración de compensaciones

Licenciatura

Objetivo
Examinar los elementos de las compensaciones y los métodos de valuación de puestos con la finalidad de identificarlos en puestos de la vida real.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases:
Clase 1: Introducción a las compensaciones
Clase 10: Métodos de valuación de puestos
 
 





Repasa

AEnB2Ur64oJGBveEqMMfgDQAbs_GEoHLsItF747_La compensación es aquello que la empresa otorga al empleado para retribuirlo por las molestias que causa llevar a cabo su trabajo.

Los métodos de valuación de puestos son el instrumento básico que sirve para determinar la importancia relativa que tienen los diferentes puestos en la misión, sus fines y resultados en la organización.

 





Desarrolla:

Utiliza el formato de Word en donde se encuentran las tablas y realiza los siguientes puntos:​ 

Propuesta de trabajo: (contesta las siguientes preguntas)

    • ¿Cuál es el salario? ¿El salario es bruto o neto?
    • Enlista las prestaciones, en caso de que se ofrezcan.
    • Enlista los beneficios, en caso de que haya.
    • Menciona los servicios que le ofrecen a los empleados.

Realiza un cuadro comparativo del tema «Valuación de puestos», en donde anexes los siguientes aspectos:

    • Definición
    • Características
    • Ventajas (mínimo 5)
    • Desventajas (mínimo 5)

Considera la siguiente estructura para tu proyecto:

Portada

Desarrollo

Conclusión

      • Video (liga) explicando los puntos solicitados.






 
Conclusión del proyecto
 
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
 





Recursos de apoyo: 

Para enriquecer tu actividad puedes apoyarte en el siguiente enlace: 

Valuación de puestos