Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Administración de compras
Ingeniería
Objetivo
Identificar las etapas que conlleva el proceso de compra con la finalidad de distinguir la importancia de la toma de decisiones dentro de la administración de las empresas.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Repasa

El proceso de adquisición de un producto o servicio es la reacción a una necesidad, en la cual existe un proceso de decisiones para responder a las preguntas: ¿qué se va a comprar?, ¿por qué se va a comprar?, ¿cómo se va a comprar?, ¿cuánto se va a comprar?, y ¿a quién y en qué lugar se va a comprar?
El construir y tomar las decisiones al momento de comprar no siempre resulta ser algo sencillo, en ocasiones existen procesos que minimizan y cambian las valoraciones hechas sobre los productos a adquirir, estas pueden ser factores externos. Para que los factores externos pierdan fuerza sobre los procesos de decisión, el análisis de los aspectos propios de la compra debe realizarse de manera consciente y objetiva; se distinguen cinco etapas para tomar una determinación en el proceso de adquisición.
- Reconocimiento de una necesidad,
- Búsqueda de información,
- Evaluación de alternativas,
- Compra,
- Evaluación después de la compra.
Desarrolla
Elabora una infografía en donde integres y expliques las etapas para la toma de decisiones en el proceso de compra, posteriormente descárgala en formato png y agrégala a un documento de Word.
Estructura para tu proyecto:
- Portada,
- Introducción,
- Infografía,
- Conclusión,
- Video (liga) explicando los puntos solicitados,
- Bibliografía.

-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Recursos de apoyo
Para enriquecer tu actividad puedes apoyarte de en el siguiente enlace:
Fases del proceso de decisión de compra y cómo aprovechar cada una de ellas
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos