Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Economía
Licenciatura
Objetivo
Analizar el funcionamiento de los agentes económicos a través de una problemática mundial, tomado como ejemplo el COVID-19 para conocer el impacto que tuvo este en la economía en México.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 7. Agentes económicos.
Analiza

Desarrolla
Realiza un podcast detallando, ¿cómo se ven afectados los agentes económicos por el Coronavirus?
Considera:
- Comienza describiendo los agentes económicos que hay en la actualidad en nuestro país, las funciones de cada uno y da un ejemplo por cada uno.
- Continúa detallando con tus propias palabras, ¿por qué el COVID-19 ha afectado a los agentes económicos en México?
- Después, explica cómo es que ha afectado el Coronavirus en México en cada uno de los agentes económicos que mencionaste al principio.
Por último, responde las siguientes preguntas:
- ¿Por qué los agentes económicos son importantes para la economía en México?
- ¿Qué tipo de factores de producción son necesarios para los agentes comerciales enfrente a la situación que se presenta de la pandemia?
El podcast deberá estructurarse con una introducción, el desarrollo y conclusión, con una duración entre 5-6 minutos.
NOTA: utiliza material de apoyo para que sea más fácil desarrollar el tema, recuerda analizar la información para dar una descripción más amplia.
Consideraciones:
- Portada,
- Introducción,
- Desarrollo (liga del podcast),
- Conclusión,
- Bibliografía en formato APA.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Recursos de apoyo
Para enriquecer tu actividad puedes apoyarte en los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos