Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Estructura de datos
Ingeniería
Objetivo
Analizar las estructuras de datos en programación para identificar cómo se agrupan y organizan sus variables según el tipo de dato.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en el módulo 1 de tu curso.
Analiza
- Mejora el rendimiento de búsquedas (especialmente si son binarias).
- Es clave en el manejo eficiente de grandes volúmenes de datos.
- Se aplica en múltiples áreas: sistemas bancarios, tiendas online, bases de datos, etc.
Para entender un poco más sobre el tema, pon en práctica tus conocimientos y realiza lo que se pide a continuación:
Realiza
Actividad 1
Con base al tema 6 de tu curso, diseña una presentación sobre los «Arreglos unidimensionales como estructuras estáticas. Parte II». Para su elaboración se sugiere utilizar genially y al finalizar deberás anexar enlace en modo público.
Toma en cuenta los subtemas para su elaboración:
- Ordenamiento de arreglos unidimensionales
- Búsqueda secuencial
- Búsqueda binaria
- Arreglos intercalados y paralelos
Actividad 2
Para poner en práctica en tus conocimientos realiza los siguientes ejercicios de ordenamiento de arreglos unidimensionales utilizando PSeInt. Para su elaboración deberás grabar pantalla explicando el procedimiento y al finalizar anexar el video.
- Leer cinco números del (0 al 4), luego permitir al usuario ingresar un número a buscar. Usar búsqueda secuencial para determinar si está en el arreglo.
- Cargar un arreglo con 5 nombres y luego preguntar al usuario por uno. Decir si se encuentra en la lista o no.
Consideraciones de entrega
Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
- Portada
- Introducción (mínimo 10 renglones)
- Desarrollo
- Conclusión del proyecto (mínimo 10 renglones)
- Fuentes bibliográficas en formato APA,
- Liga del video.

-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos