Proyecto de nivelación
2.ª Oportunidad

Investigación y desarrollo de nuevos negocios
Bachillerato
Objetivo
Conectar con los aprendizajes del emprendedor a través de la experiencia en los negocios, con la finalidad de reconocer y comunicar las diversas formas de emprender.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 5: El emprendedor
Analiza
Los emprendedores comienzan sus propias empresas por el reto, el potencial de utilidades y la satisfacción enorme que esperan que se derive de ellas. La gente que comienza sus propios negocios busca una mejor calidad de vida en comparación con la que tendrían en compañías grandes. Buscan la independencia y el sentimiento de ser la parte que lleva a cabo la acción. Sienten una enorme satisfacción al construir algo de la nada, viéndolo crecer y apreciando cómo el mercado acoge sus ideas y productos.
La gente también comienza sus propias compañías cuando ve su progreso o ideas limitados por las corporaciones grandes. Cuando las personas son despedidas, a menudo tratan de comenzar negocios por su cuenta. Y cuando la gente empleada cree que no recibirá una promoción o se siente frustrada por la burocracia u otros rasgos de la vida corporativa, se marcha y se vuelve emprendedor.
Bateman, T. S., & Snell, S. A. (2009). Administración, Liderazgo y colaboración en un mundo competitivo (8.a ed.). McGraw-Hill Education.
Investiga
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Desarrolla
¿Por qué volverse emprendedor?
- Aplica una entrevista a un emprendedor de una micro, pequeña o mediana empresa del área de tu interés. Considera las siguientes interrogantes para la entrevista.
- ¿Cuál consideras tu activo más valioso, lo que te permitió “lograrlo”?
- Al mirar el pasado, ¿cuáles consideras que son los conceptos más importantes, las habilidades, las actitudes, y el know-how para empezar tu compañía y llevarla a donde se encuentra hoy?
- ¿Cuáles son las cosas que encuentras personalmente satisfactorias como emprendedor? ¿Cuáles han sido las recompensas, riesgos y compensaciones?
- ¿Quién debería tratar de ser un emprendedor? ¿Puedes dar alguna idea? ¿Qué consejo darías a un aspirante a emprendedor?
- ¿Podrías sugerir las tres “lecciones” más importantes que has aprendido durante tu emprendimiento?
- Realiza una infografía en Canva, recogiendo de manera concreta y clara sobre las respuestas dadas por el entrevistador.
- Activo o medio para lograr emprender.
- Conceptos importantes, habilidades y actitudes, respectivamente.
- Beneficios.
- Consejo.
- Tres lecciones de aprendizaje
- Contempla el siguiente documento de recomendaciones para la entrevista.
- En la siguiente liga conocerás como compartir tu link de Canva paso a paso:
Canva
NOTAS:
- Puedes recortar y guardar tu diseño como imagen, en caso de que se te dificulte descargar en Canva en formato imagen o PDF.
- Utiliza material de apoyo y no olvides utilizar ideas congruentes.
- Portada
- Introducción
- Desarrollo:
- Entrevista, desarrollo de las interrogantes planteadas.
- Infografía (liga o imagen) describiendo los puntos solicitados.
- Conclusión: (liga) explicando los puntos solicitados.
- Conclusión: (liga) explicando los puntos solicitados.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente sitio:
Satisfacción laboral de los emprendedores en México, retos y beneficios
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos