Proyecto de nivelación

2ª Oportunidad

Organización y arquitectura computacional

Ingeniería

Objetivo
Revisar los mecanismos de los dispositivos de entrada y salida con la finalidad de reconocer las formas de comunicación entre ellos y la computadora.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en la siguiente clase:
Clase 7, Administración de los dispositivos de entrada y salida.

Puedes investigar en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web.











Analiza

Distintas personas analizan de varias maneras el hardware de entrada y salida. Los ingenieros eléctricos lo hacen en términos de chips, cables, fuentes de poder, entre otros. Los programadores se fijan en la interfaz que se presenta al software, los comandos que aceptan el hardware, las funciones que realiza y los errores que puede informar.

En informática, se conoce a estos dispositivos como aquellos aparatos electrónicos que permiten tanto introducir como extraer información de un sistema. Por ejemplo: un monitor táctil o una impresora multifunción. Los dispositivos de entrada/salida pueden llevar a cabo tanto las tareas de entrada como de salida de información. Algunos dispositivos lo hacen de forma simultánea y otros lo hacen por turnos.

Los dispositivos de entrada y salida se pueden dividir de manera general en dos categorías: dispositivos de bloque y dispositivos de carácter.

¿Qué tipos de dispositivos de entrada utilizas día con día?







  •  


  • Realiza 

    1. Elabora un mapa mental sobre el tema Arquitectura física que contenga los siguientes conceptos:
      • Hardware de entrada
      • Hardware de salida
      • Controladores de puertos
      • Almacenamiento masivo
      • Potencia
      • Red
      • Interfaces con el usuario
      • Impresión
    • Puedes utilizar la siguiente aplicación: bubbl

2. Posteriormente, selecciona un elemento de los dispositivos de entrada y salida y realiza una representación con materiales reciclables. Dicha representación será entregada mediante fotografías que deberás insertar en el documento Word, las cuales deben ser visibles y un video en donde expliques los pasos de su elaboración.

    • Las aplicaciones sugeridas para el video son:

Fast Motion

Screen Recorder






 

Consideraciones de entrega

Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:

    1. Portada 
    2. Introducción
    3. Desarrollo: mapa mental y fotografías de la maqueta.
    4. Conclusión del proyecto
    5. Fuentes bibliográficas en formato APA
    6. Liga del video de la explicación.

Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:

    • El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
    • Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta, no saturando con información e imágenes el trabajo.
    • Ilustraciones coherentes al contenido.
    • Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
**Cuando concluyas con el diseño es necesario descargar como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente enviarlo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.





 
Conclusión del proyecto
 
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
 
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
 
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.