Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Prácticas de ingeniería industrial
Ingeniería
Objetivo
Aplicar una metodología de análisis para la detección de la causa raíz de un problema en el desarrollo de un proyecto.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 11, Aplicación de metodología de análisis.
Carlos va con algunos amigos, un día viernes después del trabajo, a un bar. Cómo tiene trabajo pendiente, decide llevar la laptop de la oficina a su casa para avanzar el fin de semana; sin embargo, no le dió tiempo de guardarla en casa así que la llevó al bar. Al regresar a casa, algo pasado de copas, se da cuenta que no tiene la laptop. Llama al Bar, sin embargo le indican que no encontraron ninguna laptop.
El equipo tenía información importante y confidencial de la empresa. Carlos reporta lo sucedido al área de sistemas recién el día lunes al regresar del trabajo.
El equipo de seguridad de la información, decide realizar una investigación a fin de establecer posibles soluciones a problemas de pérdida de información. Establecen las siguientes categorías para realizar el análisis:
- Personal.
- Métodos y Procedimientos.
- Tecnología.
- Medio Ambiente.
La investigación del incidente encuentra la falta de políticas y procedimientos para prevenir la pérdida de información. El análisis de la causa raíz reveló deficiencias técnicas, como un cifrado débil, una política de contraseña deficiente (la contraseña del equipo era 12345) y la falta de tecnologías para el control remoto de los datos.
REALIZA
Con base a la información dada elabora un diagrama de Ishikawa, toma en cuenta los siguientes puntos para la elaboración de tu diagrama:
- Determine el problema (evento, efecto o situación)
- Definir las categorías para agrupar las causas
- Realiza una lluvia de ideas sobre las posible causas del problema
- Finalmente determinar las soluciones a las causas mas importantes o a las que afectan a otros criterios.
¿Cómo se integra el trabajo?
– Hoja 1: Portada
– Hoja 2: Introducción
– Hoja 3: Desarollo
– Hoja 4: Liga de tu video
– Hoja 5: Conclusión
– Hoja 6: Fuentes bibliográficas en formato APA.

-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos