Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Pronóstico
Ingeniería
Objetivo
Aplicar las técnicas del manejo de datos cuantitativos para el cálculo de pronósticos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Recursos de apoyo
¿Qué me evaluarán?
¿Qué haré?
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema: ¿Que haré?
Clase 8: Bases de datos para los pronóstico
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Analiza
Existen cuatro técnicas de manejo de datos para realizar pronósticos. Elabora un cuadro comparativo dónde integres las principales características de cada una de estas técnicas.

-
- Técnica para datos estacionarios
- Técnica para datos con una tendencia
- Técnica para datos estacionales
- Técnica para datos cíclicos
Desarrollar
El cuadro comparativo debe estar desarrollado en un documento de Word que deberá estar organizado de la siguiente manera: Portada, cuadro comparativo, reflexión personal (mínimo media cuartilla) donde menciones la importancia de las técnicas de pronóstico y bibliografía en formato APA.

Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más sobre las técnicas de pronóstico puedes visitar el siguiente enlace:
Técnicas de pronóstico
Técnicas de pronóstico
Recursos de apoyo
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos
¿Qué me evaluarán?