Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Pronósticos de negocios
Profesional
Objetivo
Identificar los promedios simples y móviles, al igual que la suavización exponencial de los pronósticos con la finalidad de reconocer su importancia en los pronósticos de inventarios.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 8: Promedios móviles
Clase 9: Suavización exponencial
Analiza
La suavización exponencial simple, ofrece un promedio móvil con el peso exponencial para todos los valores previos, que con anterioridad se observaron. El modelo de suavización exponencial es apto para referencias que introducen una tendencia predecible ascendente o descendente.
¿Consideras que la suavización exponencial simple es de gran importancia para el pronóstico de negocios?
Investiga
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
¿Cuál es la funcionalidad de los tipos de dinero en el entorno?
- Utiliza el formato de Excel en donde se encuentran los ejercicios y realiza los siguientes puntos:
Ejercicio 1:
La empresa Colgate necesita conocer el promedio simple de su nuevo producto llamado Colgate Natural Extracts Purificante 90g, para pronosticar el comportamiento en sus ventas. Calcula el promedio simple, así como el error simple.
Ejercicio 2:
Huawei necesita saber el pronóstico móvil de las ventas que se emplearon de su Tableta Huawei MediaPad Pro, calcula los datos que hacen falta en la tabla y realiza la gráfica.
Ejercicio 3:
Calcula la suavización exponencial, el pronóstico promedio móvil y simple.
NOTAS:
- Recuerda utilizar y adjuntar al menos dos referencias en formato APA que hayas consultado.
- Las tablas se encuentran en el formato ya proporcionado, no te olvides de utilizar las fórmulas vistas en clase.
- Recuerda utilizar y adjuntar al menos dos referencias en formato APA que hayas consultado.
- Portada (hoja 1)
- Introducción (hoja 2)
- Desarrollo (hoja 3): resolución de ejercicios 1, 2 y 3
- Conclusión (hoja 4): video (liga) explicando los puntos solicitados
- Referencias bibliográficas (hoja 4): aplicando formato APA
¿En qué consiste el promedio móvil y la suavización exponencial?
Menciona como fue el procedimiento que utilizaste para resolver cada uno de los ejercicios.
Comparte tu experiencia del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes sitios:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos