Proyecto de nivelación
2.ª Oportunidad

Sistema de costos
Licenciatura
Objetivo
Comprender bien el concepto de gastos indirectos de fabricación con la finalidad de analizar su manejo y funcionalidad.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Analiza
FILA es una compañía de Seúl, Corea del Sur, de ropa deportiva la cual pidió a sus directores explicar la situación de los gastos indirectos de fabricación de sus productos. Esta explicación de gastos indirectos se solicita porque al atravesar la pandemia mundial COVID-19 necesitan tener ideas para estos gastos:
- Variaciones importantes al final del periodo de los costos indirectos de fabricación
- Tratamiento de prorrateo
- FILA necesita saber, ¿Cómo se repartirán de manera proporcional la variación en varios rubros?
Se ha determinado que las variaciones representan una desviación importante en los costos reales y se deben prorratear en las cuentas de inventario afectados e incidir en los costos de productos vendidos.
Por otro lado, se necesita saber la aplicación de los costos indirectos a la producción con base a las entradas reales, unidades, horas y la tasa de aplicación predeterminada de los CIF para determinar el costeo de esto.
FILA necesita saber el nivel de producción a través de la capacidad práctica ajustada por la demanda del producto, así como el nivel de actividad que tendrán.
La compañía está preocupada y necesita saber la medición del trabajo que realizan sus empleados y la maquinaria.
Así mismo, lo más importante son; las tasas, ya que estas son aplicadas a los costos estimados y a las unidades reales producidas, se requiere organizar las tasas, los departamentos y decidir el método de asignación para los gastos indirectos de fabricación.
Crea el proyecto
Ya que se analizó el caso FILA, elabora un texto argumentativo en donde contestes las siguientes preguntas.
¿Qué son los gastos indirectos de fabricación?
¿Cómo se clasifican los gastos indirectos de fabricación?
- ¿Cómo se deben repartir las variaciones?
¿Cuál es la manera más adecuada para llevar a cabo el prorrateo?
¿Cómo se debe aplicar el costeo real?
¿Cómo se aplicará la capacidad?
¿Cómo podrán saber el nivel de producción y de actividad?
¿De qué manera se sabrá la medición de trabajo de sus empleados y máquinas?
¿Cuál será el manejo de las tasas?
¿Cuál es la manera en que deben organizar las tasas y los departamentos?
¿Qué tipo de método se debe utilizar?
El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
La extensión de tu trabajo debe ser de 5 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
¿Cómo se integra el trabajo?
– Hoja 1: Portada
– Hoja 2: Introducción
– Hoja 3: Desarrollo
– Hoja 4: Liga de tu video
– Hoja 5: Conclusión
– Hoja 6: Fuentes bibliográficas en formato APA.

-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos