Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad
Sistemas de información
Bachillerato
Objetivo
Identificar los elementos que intervienen en un sistema de información para el desarrollo de las bases de datos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 14, Ingeniería de software.
Analiza
¿Qué es la ingeniería de software?
La ingeniería de software es la ciencia o disciplina formada por métodos, técnicas, herramientas y procesos que se usan en el desarrollo y creación de programas computacionales.
Desarrollo
(A) Investiga en dos fuentes confiables y elabora un tríptico ya sea en Canva o Genially, sobre las siguientes técnicas más comunes de la programación estructurada, en donde anexes función, características y su objetivo principal, al finalizar deberás descargarlo en formato PNG y anexarlo a Word.
- Diagramas de Warnier
- El método HIPO
- Diagramas de Nassi-Scheneiderman
- Pseudocódigo
(B) Elige una de las técnicas de programación estructurada que aprendiste y desarrolla un código, donde representes un pequeño sistema de una tienda de abarrotes. Usa tu imaginación y creatividad.
Para este ejercicio, puedes utilizar el block de notas, Lucidchart, Word, entre otros.
¿Cómo se integra el trabajo?
– Hoja 1: Portada,
– Hoja 2: Introducción,
– Hoja 3: Desarrollo,
– Hoja 4: Liga de tu video,
– Hoja 5: Conclusión,
– Hoja 6: Fuentes bibliográficas en formato APA.
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos