Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Derecho civil: Obligaciones
Licenciatura
Objetivo
Simular y dar solución a un conflicto laboral a través de la dramatización, para practicar las técnicas de argumentación oral.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:
10 Enriquecimiento ilegítimo y pago de lo indebido
12 Actos ílicitos y derechos de daños
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
A partir de la reforma donde se implementó el Código Nacional de Procedimientos Civiles que fue publicado el día 07 de junio del año 2023 establece diversos procedimientos ordinarios y especialmente teniendo todos como principio fundamental de la «oralidad»
Dentro del numeral 456 señala que toda controversia de naturaleza civil que no tenga señalado un trámite especial en el Código se ventilase en el «Juicio Ordinarios Civil»
A continuación se muestra un ejemplo de simulación de un juicio oral, analiza el contenido, estructura y la oralidad en general:
Miranda Pérez, conduciendo a exceso de velocidad y sin respetar la luz roja del semáforo, impactando con su vehículo el automóvil de Mariana González. Como consecuencia del choque, Mariana sufre lesiones físicas y su automóvil queda seriamente daños.
Fundamento Legal:
De acuerdo con el Código civil, cuando una persona causa daños a otra persona de manera culposa o dolosa, está obligada a reparar el daño.
obligaciones y consecuencia.
- Por Responsabilidad por daño moral y material: Miranda está obligada a rapar lo daños ocasionados a Mariana, incluyendo los gastos médicos, la reparación de su vehículo y una posible indemnización por daño moral debido a las lesiones sufridas.
- Obligación de indemnización: Mariana puede demandar a Miranda para que asuma los costos de los perjuicios causados.
- Aplicación de la teoría del riesgo: En algunos casos, el dueño del vehículo también podría ser responsable si el auto no estaba en condiciones óptimas o si Miranda manejaba en el marco de una actividad laboral.
Elabora un video mediante el cual de manera formal deberás recrear una experiencia de juicio oral cuya litis verse sobre Actos ílicitos y derechs de daños / enriqueciiento y pago de lo indebido, el video debe cumplir con lo siguientes requisitos:
Aparecer en el video. (Puedes invitar a familiares o amigos que te ayuden a colaborar en la dramatización del caso o juicio).
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
Portar vestimenta formal, puedes tomar el rol de autoridad (juez) y/o parte del proceso (actor-demandado), manifestando tu postura y el cómo solucionar el conflicto mencionando además los fundamentos jurídicos aplicables al caso en particular
Utilizar un lenguaje adecuado y claro.
El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
Duración máxima de 10 minutos.
Uso correcto de la terminología legal y de la ciencia jurídica.
Uso del razonamiento jurídico, la argumentación, persuasión y el pensamiento crítico.
Dominio de las tecnologías y de los métodos para el entendimiento.
Conclusión del proyecto
Posteriormente, en un documento Word, realiza una conclusión por escrito de los conocimientos adquiridos del proyecto, al menos tres ideas principales.
Tu proyecto debe contener lo siguiente:
Portada
Introducción
Guión escrito de la dramatización o simulación de juicio. (Opcional)
Simulación (liga del video)
Conclusión
Si deseas editar el video de la simulación puedes emplear las siguientes aplicaciones digitales:
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Guión escrito (Opcional)
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos en materia laboral, te sugiero consultar los siguientes enlaces:
Formato de audiencia preliminar en juicio oral civil
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPCF.pdf
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFPC.pdf
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos