Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Ética profesional
Ingeniería
Objetivo
Analizar la estrategia adecuada para introducir la ética en la empresa.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 18: Institucionalización de la ética
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Los códigos de ética en las empresas deben ser conocidos por todos los miembros que la conforman, puesto que, mucho dependerá de sus actitudes, principios y valores personales para que estos se lleven a cabo dentro y fuera de la misma según sea el caso.
A continuación se presentará el código de ética de una de las empresas más reconocidas por su forma de organización, administración y el compromiso íntegro de sus empleados.
Código de ética de la empresa Arca Continental
Nuestro Código de Ética y Políticas de Conducta parten del cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes en todos los países donde operamos, respetando la perspectiva de nuestros principales grupos de interés, entre los que se encuentran clientes, proveedores, colaboradores, y autoridades, entre otros. Dentro de sus objetivos destacan la realización de procesos y controles anticorrupción, el apoyo a la transparencia, el fomento al comercio justo y a la procuración de una sana relación entre nuestros colaboradores y todas las personas que entran en contacto con la empresa. Se puede encontrar en diversas herramientas de comunicación tales como nuestra revista interna, tableros informativos, páginas de internet y cursos para su difusión.
Tal y como se establece en el Código de Ética y Políticas de Conducta, todas las personas relacionadas con Arca Continental se comprometen a no incurrir en ningún tipo de acto discriminatorio por sexo, raza, religión, edad, físico, afiliación política, nacionalidad, costumbres, preferencia sexual o cualquier otra posible situación. Toda persona será tratada en igualdad de circunstancias a la hora de que entablemos una relación personal o laboral con ella, sin importar el nivel social o económico.
Como parte de nuestros esfuerzos para combatir la corrupción, nuestro Código de Ética y Políticas Conducta estipula claramente que “todos quienes prestamos servicios a la empresa estamos comprometidos a no dar o recibir, directa o indirectamente, sobornos u otros beneficios para lograr ventajas indebidas de carácter financiero, comerciales o de cualquier índole.
Obtenido de: Arca continental. (2012). CUMPLIMIENTO ÉTICO. Responsabilidad social. https://www.arcacontal.com/responsabilidad-social/cumplimiento-%C3%A9tico
En un documento en word realiza lo siguiente:
Inicia con una introducción explicativa sobre los apartados y aspectos a tratar en tu proyecto.
-
-
Apartado 1. Revisa el código de ética anterior y elabora una tabla comparativa donde redactes si cumple con los siguientes elementos y justifiques cada una de tus respuestas:
-
+ La existencia de un comité de ética en esta empresa
+ Código de ética
+ Programas de capacitación ética
+ Asesoría ética
-
-
Apartado 2. Investiga cinco empresas que cumplan con el código de ética para sus empleados y exponlas en este documento, recuerda que debes transcribirlas o bien, explicarlas con tus propias palabras y adjuntar la referencia en formato APA.
-
-
-
Apartado 3. Escribe media cuartilla sobre si estas de acuerdo con estos códigos de ética en las empresas. Recuerda justificar tus respuestas, ya que en caso de no hacerlo, no será evaluado.
-
Al finalizar, incluye una concusión de media cuartilla donde incluyas lo expuesto en los apartados y tengan relación al aprendizaje significativo obtenido de dicha actividad. Recuerda agregar las referencias bibliográficas, con la finalidad de verificar las páginas o sitios de donde ha sido obtenida la información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para enriquecer tu actividad, puedes apoyarte en el siguiente sitio:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos