Proyecto extraordinario

3ª Oportunidad

Introducción a la administración financiera

Reconocer las razones financieras como indicadores a través de la comparación entre cada una, para medir la situación económica y financiera de una empresa.

Objetivo

Para realizar este proyecto apóyate de las clases de la  semana  de tu curso.

Lee detenidamente el contexto expuesto, después, realiza cada una de las fases y el vídeo de presentación.

Puedes acceder a ellas dando clic sobre el icono  

Después, guarda tu actividad en un documento de Word  y sigue la siguiente estructura y recomendaciones para su entrega:

•  Portada institucional

•  Introducción

•  Desarrollo (fases)

 Conclusión

•  Liga del vídeo

•  Referencias en formato APA 7

Apégate al formato de entrega de actividades.

Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:

Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios 

Ejemplo:

Introducción a la administración financiera – Dariö Zven– 3a Oportunidad – Ingeniería/Licenciatura

Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.

¿Cómo identificar el estatus de una compañía?

En este proyecto extraordinario en su tercera oportunidad, se abordará el tema sobre los indicadores financieros que se emplean para determinar en qué condiciones se encuentra una unidad de negocio en lo que respecta a su bienestar financiero, es decir, las razones financieras que permiten saber el nivel de liquidez, actividad, deuda o rendimiento para hacer un análisis y prever escenarios.

Con la elaboración de este proyecto, serás de capaz de comprender el impacto de las razones y su utilidad para la toma de decisiones informadas.

Realízalo conscientemente nunca sabes que te depare el futuro el día de mañana.

¡ Te deseo mucho éxito !

Comprendiendo las razones financieras

•    Explora el contenido de tu curso en la semana 3

•   Realiza un ensayo de una cuartilla como mínimo, investigando previamente en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web sobre las razones financieras y cómo utilizar la información financiera que éstas proporcionan beneficiando a las organizaciones. Puedes apoyarte en las clases mencionadas, pero asegúrate de incluir al menos dos citas textuales cortas (no parafraseadas) de sitios externos a tu curso.

  •  

•   Desarrolla un mapa telaraña sobre las razones financieras, tomando en cuenta los siguientes aspectos:

•   Nombre de la razón financiera

•   Valores de referencia

•   Fórmula que se aplica

Nota: Asegúrate de respetar la inclusión de figuras siguiendo la normativa APA 7, así como la correcta nomenclatura de las citas. Si se detecta el uso de la IA  esta fase no se evaluará.

Información financiera

Observa los siguientes estados financieros y realiza todas las razones financieras que plasmaste en tu ensayo redactado en la fase anterior.

Estado de situación financiera:

Estado de resultados: 

 

‎ ‎ ‎

Nota: En esta fase realizarás las razones en tu documento de Word; incluirás el procedimiento para su cálculo y la interpretación correspondiente; asegúrate de utilizar el editor de ecuaciones de dicho programa.

Interpretando resultados

   Analiza la siguiente información dada:

La empresa El Contador S.A de C.V. tuvo un total de Activos de  $ 86 365.7, siendo el 47.56 % el circulante y un total de Pasivo de $ 67 576.2 conformado por el 47 % en pasivo a largo plazo y el resto a corto plazo; además, su inventario representó tan solo el 21.05 % del activo corriente, el costo de los bienes vendidos fue del 2.03 % del inventario, sus ventas anuales netas ascienden a $ 33 022.44 pesos y sus compras anuales a $ 25 800.10 pesos; ahora bien, las cuentas por pagar son de $ 20 020 y las cuentas por cobrar representan el 68 % de la cuentas por pagar.

Realiza en una presentación en el software  de tu elección con lo siguiente:

•   Portada

•   Datos de la empresa

•   La razón bancaria.

•   La razón de liquidez inmediata.

•   La rotación de sus inventarios.

•   El periodo promedio de cobro y de pago.

•   Rotación de activos.

•   Edad promedio del inventario.

•   Margen de utilidad bruta.

•   Guarda tu presentación y entrégala junto a tu archivo de Word, o bien coloca algún URL para acceder a ella si lo haces en algún otro programa.

Nota: Deberás de incluir la interpretación de cada una de las razones realizadas y mostrar todo su procedimiento, no solo coloques el resultado. Una razón por diapositiva. 

Indicaciones generales

‎ ‎ ‎ 

Elabora una video presentación  de manera formal, donde expreses, ¿qué te pareció esta actividad?, ¿qué te gustó?, ¿que no te gustó?, ¿qué se puede mejorar? y que nuevo aprendizaje adquiriste mediante la realización del proyecto (menos de un minuto).

Así mismo, proyectarás después tu presentación realizada en la fase anterior y expondrás los resultados y su interpretación. Al finalizar, menciona brevemente, ¿cómo se encuentra la empresa El Contador S.A. de C.V.?

Recuerda; el video debe cumplir con los siguientes requisitos:

•   Aparecer en el video.

•   Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.

•   Portar vestimenta formal.

•   Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.

•   El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.

•   Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.

•   Duración de 4 minutos.

Nota: Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

 Apowersoft

 Bandicam