Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad
Nuevas tecnologías aplicadas en el aprendizaje
Profesional
Objetivo
Conocer la diferencias entre el método tradicional de aprendizaje y e-learning así como las herramientas que ayudan a la creación de contenido.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase del curso:
Clase 11
E-Learning: conceptos y características
Clase 12
Herramientas de autoría de contenidos de aprendizaje
Analiza siguiente caso y responde las preguntas planteadas.
Analiza
El e-learning tiene varias ventajas, como la flexibilidad para aprender a su propio ritmo, la accesibilidad desde cualquier lugar y la posibilidad de acceder a cursos de instituciones de renombre global. Sin embargo, también puede requerir una mayor disciplina y autogestión por parte de los estudiantes, ya que no hay una estructura presencial tradicional.
- Investiga en fuentes confiables y elabora un ensayo tomando en cuenta las siguientes preguntas.
- ¿Qué es e-learning y cómo se diferencia de los métodos tradicionales de aprendizaje?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de plataformas y tecnologías utilizadas en el e-learning?
- ¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de e-learning?
- ¿Cuáles son las principales modalidades de e-learning?
Nota: El ensayo deberá de constar con un minímo de dos cuartillas, así mismo, anexando las referencias en formato en el apartado correspondiente.
2. Existen herramientas especializadas para creación de contenidos e-Learning, desde el diseño de plantillas, hasta exámenes y su distribución, para ello, diseña un folleto digital en canva en donde describas cada una de ellas, así como su definición, función, característica principal, ventajas y desventajas.
Al finalizar deberás descargarlo en formato PNG y anexarlo a Word.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos