Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Principios del marketing
Bachillerato
Objetivo
Reconocer los tipos y herramientas de promoción mediante la conceptualización de estos para aplicarlos adecuadamente en la venta de productos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 18: Herramientas de promoción
Clase 19: Tipos de promoción y sus características
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Luis es recién graduado de la licenciatura en mercadotecnia, le dieron la oportunidad de trabajar en el área de marketing de una importante empresa de giro comercial en tecnología, su jefe le pidió elaborar una estrategia para elevar las ventas del mes en curso y le otorgó un presupuesto para llevar a cabo dicha estrategia. A pesar de los conocimientos que adquirió durante su carrera profesional, no sabe por dónde comenzar. ¿Qué debe tomar en cuenta Luis para realizar una propuesta con la que pueda cumplir la meta que le fijaron?
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento Word, realiza un ensayo descriptivo de las promociones dentro del marketing, se deberán abordar los siguientes conceptos:
1. Mezcla promocional
2. Publicidad
3. Promoción de ventas
4. Relaciones públicas
5. Ventas personalmente
6. Comunicación masiva
Al final del ensayo anota 2 empresas que utilicen las herramientas y tipo de promociones que estudiaste en las clases mencionadas. Además deberás anexar un ejemplo por cada una de las herramientas que utilizan estas empresas.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberá entregar un documento como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Desarrollo del trabajo
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos de recursos humanos y los lineamientos del Instituto Mexicano del Seguro Social, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos