Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Psicología
Bachillerato
Objetivo
Analizar el desarrollo del adolescente identificando los factores que mas influyen en ellos para comprender el impacto de la cultura en la formación de identidades.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
8 Aprendizaje
10 Pensamiento y lenguaje
13 Personalidad
15 Conductas individuales y colectivas
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
La fuerte influencia de la cultura moldea de manera diferencial el significado de la adolescencia en las diferentes sociedades. Las elecciones de los adolescentes están influidas por los padres, maestros, amigos e instituciones, y por condiciones y valores sociales más amplios. En Estados Unidos, los adolescentes pasan menos tiempo con sus padres que antes y confían menos en ellos.
En India, es posible que los adolescentes vistan con ropa occidental y que utilicen computadoras, pero conservan fuertes lazos familiares y, con frecuencia, sus decisiones vitales tienen influencia de los valores hindúes tradicionales. En los países de Occidente, las adolescentes se esfuerzan por estar tan delgadas como sea posible.
En Nigeria y otros países de África, la obesidad se considera bella y las niñas intentan engordar con esteroides y hormonas del crecimiento. Lo que es más, el progreso de la modernización y la urbanización es desigual. Para los adolescentes en países pobres y en desarrollo (y para los pobres urbanos y rurales en todas partes), las oportunidades y opciones están más limitadas que en las sociedades tecnológicamente avanzadas.
En muchos países no occidentales, los niños y niñas adolescentes parecen vivir en mundos separados. En ciertas partes de Medio Oriente, Latinoamérica, África y Asia, la pubertad trae consigo más restricciones sobre las niñas, cuya virginidad debe protegerse para mantener el estatus familiar y garantizar las posibilidades de matrimonio de las jóvenes. Se les vigila estrechamente y no se les permite salir solas en público.
Referencia:
Papalia, D., Olds, S. & Feldman, R. (2004). Psicología del desarrollo. De la infancia a la adolescencia (11ª ed.). México: McGrawHill. (462-463
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
1. ¿Qué papel desempeña la influencia social en el proceso de construcción de identidad personal en la adolescencia? Explica tu respuesta en espacio de media cuartilla
2. ¿Qué elementos (sociales e individuales) definen la personalidad de cada individuo? Explica tu respuesta en espacio de media cuartilla.
3. ¿Cómo interviene el pensamiento y lenguaje en la construcción de la personalidad? Explica tu respuesta en espacio de media cuartilla.
4. Explica cuatro motivos por los cuales la percepción de los roles en la adolescencia es distinta en diversas partes del mundo.
5. Explica, en espacio de media cuartilla, la relación que existe entre la personalidad y los estereotipos en la sociedad.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente libro:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos