Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad
Seminario de titulación II LEM
Licenciatura
Objetivo
Desarrollar una investigación que exponga tus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Semana 2Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
A través de este proyecto desarrollarás por medio de una investigación tus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.
Investiga a través de otras fuentes y de acuerdo al contenido que desarrollaste a lo largo de la carrera, los conceptos básicos sobre la Mercadotecnia.
Agrega la portada e índice de tu proyecto, con el fin de organizar el material que se encontrará a lo largo del mismo.
Elabora una introducción de la información que desarrollarás en tu proyecto, debe contener una extensión mínima de media cuartilla.
Realiza un Marco teórico de tu investigación sobre “Los nuevos productos y su consumidor” relacionado al impacto que tiene en las pequeñas y medianas empresas en su crecimiento económico.
El marco teórico de este proyecto se compone por los siguientes elementos:
Tres capítulos: En estos apartados se expondrán los subtemas que consideres más importantes y que engloban el tema en cuestión, entre ellos debes agregar el origen, características y objetivos de la mercadotecnia con relación a las distintas estrategias.
Tres subtítulos: Definiciones, apartados o explicaciones que desglosan los capítulos anteriores.
Ejemplo:
Capítulo I – (Subtema)
1.1 (Subtítulos)
1.2 (Subtítulos)
1.3 (Subtítulos)
En los apartados anteriores se expondrán ideas, teorías y contenido que te permitirán desarrollar el contenido de tu marco teórico que se expondrán y serán analizadas.
Selecciona la información que consideres más relevante y desarrolla el contenido de manera extensa y de acuerdo a los conocimientos adquiridos durante la carrera.
Agrega por lo menos tres anexos, se pueden exponer al finalizar el documento (cuadros, figuras, gráficas, tablas).
5. Selecciona la información que consideres más relevante y desarrolla el contenido de manera extensa y de acuerdo a los conocimientos adquiridos durante la carrera, con un mínimo de cinco cuartillas.
6. Redacta con tus palabras el proceso para la creación de un nuevo producto en la actualidad y el impacto que tiene hoy en día.
7. Proporciona una propuesta relacionada al inciso anterior en donde sea aplicable el análisis de mercado y de nuevos productos, menciona las características de los mismos en un mínimo de una cuartilla.
8. Agrega la bibliografía de tu proyecto con un mínimo de cinco fuentes confiables y con estilo APA. (Nota: Procura no consultar fuentes como wikipedia, rincón del vago y buenas tareas, ya que no son páginas confiables, en caso de hacerlo se bajarán puntos).
9. Elabora un video donde menciones la conclusión, sobre lo que aprendiste acerca de este análisis y sus procesos actuales, el cual cumpla con los criterios establecidos en la siguiente rúbrica.
-
Partiendo de un plan estratégico, la investigación previa y la propuesta elaborada anteriormente, considera los siguientes elementos para tu proyecto práctico.
a) Diseña una página web, sobre los procesos para la implementación de nuevos productos en una PYME de tu elección e incluye:
b) ¿Qué tipos de investigaciones se deben realizar para considerar el hecho de ofrecer otro producto o servicio?
c) Menciona cómo se realiza el proceso de segmentación.
d) Elige un producto y crea una tabla sobre la fragmentación de mercado del mismo.
e)En la misma página, diseña un muestrario o catálogo de los productos mencionados con su descripción detallada.
f) Realiza un reporte sobre el desarrollo de un producto de tu elección, que se encuentre en el muestrario expuesto anteriormente. (El reporte debe ser de dos cuartillas como mínimo).
g)Elabora una presentación informativa donde expongas cada uno de los incisos y exponla en tu conclusión videograbada.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tu archivo Excel (formato ST-7) al momento de enviar tu actividad.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.